Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 08:45:12 horas

Se celebró anoche en el Círculo Cultural

Telde acoge una charla sobre arquitectura inclusiva y perspectiva de género

Elsa Guerra Jiménez, arquitecta y experta en urbanismo inclusivo, comparte su visión sobre cómo diseñar ciudades más seguras y acogedoras

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 30 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 30 de Noviembre de 2024 a las 08:38:43 horas

El Círculo Cultural de Telde acogió este viernes por la noche la charla titulada “Ciudad Inclusiva”, que contó con la participación de Elsa Guerra Jiménez, arquitecta y una de las principales voces en Canarias en el ámbito de la arquitectura con perspectiva de género.

 

Este evento se celebró en el marco de las actividades organizadas por la Secretaría de Igualdad de Nueva Canarias (NC) de Telde con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tal y como había anunciado TELDEACTUALIDAD.

 

Elsa Guerra, reconocida por su experiencia y aportaciones en el ámbito de la arquitectura inclusiva, ofreció una visión detallada sobre cómo transformar las ciudades en entornos seguros, acogedores y sin exclusiones, favoreciendo la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. Durante su intervención, Guerra destacó la importancia de un diseño urbano que tenga en cuenta la seguridad, la accesibilidad y las necesidades específicas de cada grupo social, subrayando cómo la arquitectura puede ser una herramienta clave para combatir las desigualdades.

 

La charla se centró en cómo el diseño urbano puede contribuir a una mejor calidad de vida y a la creación de espacios públicos donde la seguridad y la accesibilidad sean prioritarias. Guerra compartió ejemplos prácticos de proyectos en los que la arquitectura y el urbanismo han logrado mejorar la convivencia y el bienestar en diferentes comunidades, poniendo en valor la necesidad de planificar ciudades que respeten la diversidad y promuevan el desarrollo sostenible.

 

El evento contó con la participación activa del público, que tuvo la oportunidad de debatir y plantear preguntas sobre cómo avanzar hacia un modelo de ciudad más inclusiva e igualitaria.

 

La Secretaría de Igualdad de NC de Telde destacó la importancia de generar este tipo de espacios de reflexión, especialmente en el contexto de la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer, donde el urbanismo y la configuración de los espacios públicos juegan un papel fundamental.

 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.