Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 10:01:17 horas

Inauguró esta noche los históricos fastos en honor de la Concepción y la Caña Dulce

Teodoro Sosa reivindica en su pregón que las fiestas de Jinámar sean declaradas de Interés Turístico

El alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo destaca la importancia de la tradición y el esfuerzo comunitario en Jinámar

TELDEACTUALIDAD/Telde 8 Viernes, 29 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 29 de Noviembre de 2024 a las 21:30:32 horas

El santuario de La Concepción, en Jinámar, se llenó de emoción la noche de este viernes durante la lectura del pregón de las Fiestas de la Inmaculada Concepción y la Caña Dulce, a cargo de Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. El acto abarrotó de público el templo y entre los asistentes se encontraban el alcalde Juan Antonio Peña, ediles de las Corporaciones de Telde y Gáldar, las diputadas regionales Sonsoles Martín y Mónica Muñoz, y un nutrido grupo de vecinos.

 

En su discurso, Sosa evocó la importancia de estas fiestas, las más emblemáticas de Jinámar, y destacó la historia y el valor de la comunidad que ha mantenido viva esta tradición durante siglos.

 

El pregón comenzó con un profundo agradecimiento por parte de Sosa hacia los organizadores de las fiestas y los vecinos de Jinámar, expresando su honor por ser parte de esta celebración tan significativa para el barrio y para toda Gran Canaria. “Las fiestas patronales son la mejor invitación a la unión fraternal de los vecinos”, afirmó, subrayando que estas celebraciones son una oportunidad ideal para fortalecer el sentido de pertenencia y la cohesión entre la comunidad.

 

 

Teodoro Sosa no solo hizo un recorrido por la historia de la festividad, sino que también destacó el papel fundamental de los movimientos vecinales y las asociaciones culturales de Jinámar. Alabó el trabajo del Patronato de Fiestas, Cultura y Deporte de La Concepción y la Caña Dulce, así como la labor de la Asociación Cultural ‘Entre Amigos’, que, con sus talleres de tradición y cultura, contribuyen a preservar la identidad del barrio y transmitirla a las nuevas generaciones. “Gracias al incombustible Suso Santana y todo su equipo por este impagable trabajo que realizan en el barrio”, expresó Sosa, en reconocimiento a su dedicación.

 

Durante su intervención ante el pregón de La Concepción, bellamente engalanado, el pregonero también hizo referencia a los desafíos históricos que ha enfrentado Jinámar y destacó la importancia del Plan Integral del Valle de Jinámar, un proyecto que busca mejorar las condiciones de vida del barrio con una inversión prevista de 83 millones de euros hasta 2027. “Ya se ha hecho un camino importante, pero queda consolidarlo, actualizarlo y culminarlo para lograr un pleno desarrollo del barrio y de su gente”, señaló, haciendo un llamado a la unidad y al compromiso de las administraciones públicas.

 

El pregón también estuvo cargado de momentos emotivos cuando Sosa recordó a Salvador García Carrillo, el primer gerente del Polígono de Jinámar, fallecido recientemente. “Su compromiso social y su defensa de los derechos laborales lo convirtieron en un gran gestor público y en una persona muy querida allá por dónde iba. Este pregón debe servir de homenaje y de recuerdo a su memoria”, destacó.

 

El alcalde de Gáldar aprovechó la ocasión para hablar del rico patrimonio histórico y natural de Jinámar, desde sus yacimientos arqueológicos hasta el Sitio de Interés Científico de Jinámar, haciendo hincapié en la importancia de preservar estos tesoros para las futuras generaciones. Además, mencionó la reciente intervención en la Sima de Jinámar, donde se han encontrado restos de represaliados de la Guerra Civil, y reafirmó el compromiso de seguir trabajando para arrojar luz sobre esta parte oscura de la historia.

 

Las Fiestas de la Inmaculada Concepción y la Caña Dulce, que cumplen 499 años de historia, también fueron destacadas como un símbolo de la devoción y la cultura del barrio. “Jinámar disfruta de una de las Fiestas más importantes y más singulares de Gran Canaria, que acoge a miles de personas en cada edición”, afirmó Sosa, recordando la importancia de estas festividades y su relevancia para toda la Isla. Asimismo, se sumó a la petición de que la festividad sea declarada de Interés Turístico Regional, destacando que cumple con todos los requisitos para obtener esta distinción.

 

El pregón concluyó con un emotivo llamamiento a la unidad y al orgullo de pertenecer a Jinámar. “Que estas celebraciones sean una oportunidad para fortalecer los lazos que nos unen, para renovar nuestro compromiso con nuestra comunidad”, expresó Sosa, quien se mostró agradecido por el cálido recibimiento y alentó a todos los presentes a seguir trabajando juntos por el futuro del barrio. “Vengo a un pueblo humilde, sencillo, trabajador. Me siento como en mi propia casa porque yo nací en un entorno similar”, afirmó, antes de cerrar su intervención con un contundente “¡Viva la Virgen de la Concepción! ¡Viva la Caña Dulce! ¡Viva Jinámar!”

 

Tras el pregón tuvo una actuación musicial a cargo del timplista Abraham Ramos Chodo; el guitarrista Alberto González y el solista Simón Artiles; el coro del taller de tradición y cultura Axinamar, bajo la dirección de Gabriel Álvarez, de la AC Entre Amigos, y el grupo Atlántika.

 

Amplia programación cultural

El acto marcó el inicio de unas fiestas que continuarán durante los próximos días con una amplia programación de actividades culturales, deportivas y religiosas, que incluyen la gran peregrinación del 6 de diciembre y la feria de ganado y procesión del 8 de diciembre. La comunidad de Jinámar se prepara para vivir intensamente estas celebraciones que representan la esencia y el espíritu de un barrio con una rica historia y un gran sentido de pertenencia.

 

Reportaje gráfico del pregón y actuaciones musicales (Pendiente de completar)

Texto íntegro del pregón

Programa de fiestas de la Caña Dulce y de la Concepción 2024

(8)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.