Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 21:24:11 horas

Para complementar la labor diaria del equipo que atiende este barrio

Servicio intensivo de limpieza viaria en Casas Nuevas

El dispositivo extraordinario se llevará a cabo durante tres jornadas de trabajo

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 29 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 29 de Noviembre de 2024 a las 15:10:53 horas

La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, pone en marcha la primera fase de un servicio intensivo en Casas Nuevas, un dispositivo extraordinario que contará con un total de tres jornadas de limpieza para abarcar toda la superficie de este barrio residencial.


María Calderín explicó que el amplio despliegue en esta zona permitirá optimizar las labores diarias que desarrolla el servicio municipal de limpieza viaria. “Cada una de estas acciones intensivas se adaptan a las necesidades detectadas en las diferentes zonas en las que se actúa. De esta forma, garantizamos la eficiencia de estos servicios que complementan la actividad rutinaria”, señaló Calderín.


La responsable municipal insistió, una vez más, en la importancia de la colaboración ciudadana para que los espacios públicos mantengan unas condiciones adecuadas de higiene y salubridad. Además, hizo hincapié en la necesidad de que la población respete el calendario de recogida de enseres y residuos voluminosos.


El dispositivo desplegado en Casas Nuevas contará con una cuadrilla de trabajo compuesta por nueve personas, más el personal encargado de la organización y supervisión del mismo. Este equipo se encargará de realizar labores de barrido manual y mecánico, deshierbe, recogida de residuos voluminosos y lavado de contenedores y papeleras.


Además, contará con maquinaria especializada para facilitar las tareas desarrolladas. En este caso, el grupo de trabajo contará con un vehículo de caja abierta y un furgón hidrolimpiador y una barredora.


Planificación semanal de la retirada de enseres
Desde el área municipal se recuerda que el Ayuntamiento cuenta con un calendario específico para la retirada de enseres y residuos voluminosos. Así, el personal del servicio de limpieza opera los lunes en Jinámar pueblo y Valle, Las Remudas, San Antonio, La Pardilla, La Majadilla, Cañada de los Perros y Las Haciendas. También en Los Arenales, calle La Virgen, San Francisco, San Juan y San Gregorio, El Ejido, Lomo Caraballo y Barrio de Ponce.


Los martes las zonas en las que se retiran los residuos voluminosos son Caserones Alto y Bajo, Hoya Aguedita, Cendro, La Primavera, Hornos del Rey, Lomo Blanco, La Matanza y La Higuera Canaria. También se recogen los residuos de Valle de los Nueve y Valle de los Nueve Alto, Barranco del Tundidor, Lomo Magullo, Los Barros, Las Goteras, El Palmital Alto y Bajo, La Solana, La Gavia, Valle Casares y San Roque, García Ruiz, Hoya Manrique y El Calero.


Los miércoles, las áreas en las que opera el personal son Casas Nuevas, Clavellinas, Hoya Pozuelo, La Estrella, La Garita, Los Melones, Marpequeña Baja, Melenara, Ojos de Garza y la urbanización y la playa de Ojos de Garza. También la playa del Hombre, Salinetas, San Borondón, Tufia, Taliarte, Los Alisios I y II, El Goro, Caserío de Gando, La Cochera, La Manigua, El Cardonal, Santa Rita, La Montañeta del Calero y El Calero alto, La Viña, Barranco El Negro, Bocabarranco, Urbanizacion Las Rosas y Las Tapias.


En Las Huesas y Montaña Las Huesas el servicio se presta los jueves, al igual que en la Urbanización del Jerez y Cruz de Jerez, Lomo Guinea, Cuatro Puertas, Piletillas, Casa Alonso, Cara Verona, Lomo Espino, Lomo Pollo, Lomo Los Frailes y Lomo Caraballo. El recorrido del jueves se completa con los barrios de Las Remudas, San Antonio, La Pardilla, Barrio de Ponce, La Majadilla, Pedro Paso, Tara y Camino a Tara, Jinámar y Valle de Jinámar y, por último, el Caracol Alto y Bajo.


Los viernes es el turno de Montaña Las Palmas, Balcón de Telde, Lomo de La Herradura, San José de Las Longueras, Lomo Bristol, Lomo Catela y Lomo Salas. La Ermita de San José, Las Medianías, Lomo Cementerio, Tecén, Los Arenales, La Breña, Cazadores, El Contrapeso, Las Bachilleras, Los Barros, Callejón y Cánovas del Castillo y Marpequeña Alta son los otros enclaves que se visitan los viernes.


El último día de recogida es el sábado y se lleva a cabo en San Juan y San Gregorio.


La UTE Telde, encargada de la gestión del servicio de limpieza en el municipio, recuerda que también está disponible el Punto Verde Municipal, ubicado en el Parque Empresarial Melenara, en Las Rubiesas, donde se pueden entregar estos desechos de forma gratuita, incluidos los escombros.


Además, el equipo de trabajo cuenta con el teléfono gratuito de atención ciudadana 900 107 687 y también con el correo electrónico limpieza@telde.es.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.