
La auditoría de gestión del ejercicio 2023 del Ayuntamiento de Telde, realizada por el Gobierno de Canarias a través de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia, ha concluido que la situación económica y financiera de la Corporación ha mostrado una evolución positiva respecto al año anterior, según se determina en el exhaustivo informe de 70 páginas al que ha tenido acceso TELDEACTUALIDAD y del que tomará conocimiento el Pleno corporativo en la sesión ordinaria de noviembre que se celebra este viernes, 29 de noviembre.
La auditoría, realizada en cumplimiento de la normativa del Fondo Canario de Financiación Municipal, señala que los indicadores de salud financiera se sitúan por encima de los niveles exigidos por la ley, lo que refleja una mejora notable en la gestión presupuestaria y financiera del municipio durante 2023, año electoral y que, por consiguiente, la primera mitad del ejercicio correspondió al mandato de Carmen Hernández (NC) como alcaldesa y el segundo semestre al actual Gobierno que preside Juan Antonio Peña (Ciuca).
Entre los principales indicadores de salud financiera, destaca el aumento del Remanente de Tesorería, uno de los indicadores clave que mide la capacidad del Ayuntamiento para afrontar su estructura financiera. El remanente ha mostrado una evolución positiva respecto al año 2022, lo que se traduce en un aumento de la capacidad real de la Corporación para hacer frente a sus obligaciones y compromisos financieros. Esta mejora refuerza la solidez de la estructura económica de Telde, situando al municipio en una posición favorable para acometer nuevos proyectos y garantizar la estabilidad de sus cuentas.
Además, el Ahorro Neto del ejercicio se situó en un 31,1%, superando en 25,1 puntos porcentuales el nivel exigido por la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal y mejorando en 6,2 puntos porcentuales respecto al año 2022. Este dato es especialmente relevante, ya que el Ahorro Neto mide la capacidad del Ayuntamiento para generar recursos que puedan ser destinados a nuevas inversiones o al pago de deuda. La mejora en este indicador refleja una buena gestión de los recursos públicos y una tendencia hacia el saneamiento financiero de la Corporación.
Otro de los indicadores que destaca en la auditoría es el Endeudamiento a Largo Plazo, que disminuyó en 0,5 puntos porcentuales respecto al ejercicio anterior, situándose en un 0,2% de los ingresos corrientes. Esta disminución del endeudamiento a largo plazo muestra una gestión responsable de las finanzas municipales, con un control efectivo del nivel de deuda y una reducción de la dependencia de créditos para financiar el funcionamiento del municipio. Esto permite liberar recursos para destinarlos a otros proyectos y necesidades prioritarias para la ciudad.
El informe también pone de manifiesto el avance del presupuesto ejecutado durante el ejercicio 2023, con un aumento del 2,4% en los ingresos y una disminución del 4,6% en los gastos respecto al año anterior. Esta evolución ha permitido generar un resultado presupuestario del ejercicio con un superávit cuantificado en 38,9 millones de euros, mejorando el superávit de 32,1 millones registrado en 2022. Estos resultados positivos reflejan un equilibrio presupuestario que ha permitido financiar adecuadamente las obligaciones del Ayuntamiento y generar recursos adicionales para acometer nuevas inversiones.
Tras los ajustes correspondientes, el resultado presupuestario final del ejercicio se situó en un superávit de 40,8 millones de euros, lo cual refuerza la capacidad financiera de la Corporación para afrontar nuevos retos y garantizar la prestación de servicios a la ciudadanía. El cumplimiento de los niveles exigidos por la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal es una muestra de la buena gestión realizada durante el ejercicio, situando al municipio de Telde en una posición favorable para el desarrollo de nuevas iniciativas y proyectos.
A modo de resumen, Telde alcanza el indicador de Ahorro Neto que se sitúa en 31,1%, siendo el umbral mínimo superior al 6%. También logra el de Endeudamiento a largo plazo, que se sitúa en 0,2% y el límite para dicho ratio no debe sobrepasar el 70%, así como el Remanente de Tesorería para Gastos Generales que se sitúa en 109,8% y el umbral que se establece para esta magnitud tiene que ser superior al 1%.
Como consecuencia de ello, el Ayuntamiento de Telde puede destinar el 50% de la transferencia correspondiente al Fondo Canario de Financiación Municipal de 2024 a inversión.
Esta evolución positiva refleja el compromiso de la Corporación con la gestión responsable y eficiente de los recursos públicos. Los resultados de la auditoría destacan el esfuerzo realizado por los equipos de gobierno de 2023 para mejorar la situación económica del municipio y garantizar la estabilidad financiera a largo plazo.
Con estos resultados, el Ayuntamiento de Telde se consolida como un referente en la gestión responsable de los recursos municipales, cumpliendo con los indicadores de salud financiera establecidos por la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal y situándose con holgura por encima de los niveles exigidos.
Ángela Santana | Viernes, 29 de Noviembre de 2024 a las 14:58:27 horas
El Ayuntamiento de Telde No ha invertido un duro este año ni en carreteras, ni en el saneamiento de las calles, ni en bienestar animal, ni en la mejora de ninguna instalación beneficiosa para los Teldenses. Muchas calles no tienen aceras para caminar, los numerosos baches destrozan las ruedas de los coches, los bordes de las carreteras sucios y con hierbas. Los voluntarios de las colonias felinas siguen esperando por ayudas económicas y servicios veterinarios y de castración. Los perros abandonados no son recogidos por los albergues por falta de personal, el tráfico es HORRIBLE en Telde, el ruido y la contaminación al 100 a% . Porfavor señor alcalde déjese de reírse de los votantes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder