Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 14:59:03 horas

Primera Plana

Koldo retrata a Aldama

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Miércoles, 27 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 27 de Noviembre de 2024 a las 07:00:25 horas

Koldo García Izaguirre desmonta a Víctor de Aldama. Y no porque Koldo sea un hombre irreprochable precisamente sino porque sin él, Adama no era nada. Koldo era la conexión, como asesor, y otras cosas más, del exministro José Luis Ábalos y, por tanto, todo tendría que pasar teóricamente por Koldo. Actuaba (presuntamente) como el grifo que abría y cerraba el paso de las influencias y demás menesteres. El relato de Aldama sin Koldo no es que cojee, es que no tiene ningún recorrido. Aldama por soltar en sede judicial una versión, de momento sin pruebas, se libra por ahora del Estado de Derecho. Pero este llegará y cumplirá su función.


¿Qué pasa entonces? Pues que hay que fabricar un artefacto que opere como una bomba de racimo que salpique no solo al exministro Ábalos sino a otros correligionarios. Entre ellos, al aruquense Ángel Víctor Torres. Todo esto quedará en nada en la vía judicial (no veo a Torres cobrando un euro ilegal) pero la cortina de humo cumple la posibilidad de alzar el cuestionamiento del canario y otros. 

 
La tónica es similar a la que sufrieron los dirigentes de Podemos, espiad[Img #1017475]os por la ‘policía patriótica’ del que fuera ministro del Interior con Mariano Rajoy, Jorge Fernández Díaz. La sensación de asco institucional ya es mayor porque la agenda política hoy no tiene nada que ver con la década de los años noventa, cuando al ‘felipismo’ le asolaba los casos de corrupción: Juan Guerra, Filesa, los fondos reservados, Roldán... Mas aquellos tenían más consistencia.

 

La costumbre actual de inflar bolsas de corrupción que en el ámbito judicial serán deconstruidas con el forzado propósito de una lluvia insana que ofrecer a la opinión pública también carcome la democracia. Tan importante es denunciar y perseguir la corrupción como delimitarla. Ya no solo por el rigor que la justicia merece sino a la vez porque entonces ganan los casos de corrupción que, sin quererlo, logran el objetivo indirecto de regar la premisa de que todos los políticos (y, por ende, la democracia) son iguales. Injusto.


Koldo se ha despachado sobre Aldama en una entrevista en el diario ‘El Periódico de España’, niega las comisiones ilegales a Torres, María Jesús Montero y demás aludidos. El portazo del asesor de Ábalos a Aldama cierra el dislate. Una cosa es que Ábalos, al parecer, hizo acciones que tendrán que ser dirimidas en la vía judicial y otra bien distinta arrastrar a los ministros ‘sanchistas’ al acordeón del disparate. La mancha está acotada. No ensucia a todos.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.