Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 09:13:51 horas

Con diferentes actividades y acciones

Sembrando semillas de igualdad en Valsequillo

El municipio conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 25 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 25 de Noviembre de 2024 a las 17:23:12 horas

Los escolares de todos los centros educativos de Valsequillo han sido los protagonistas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en un encuentro que ha tenido lugar en la Plaza de Tifariti. Una mañana en la que diferentes entidades y talleristas han ofrecido más información y formación, desde un punto de vista lúdico y artístico, con el objetivo de continuar esa concienciación y sensibilización a la población infantojuvenil, en un ambiente seguro y de respeto.


Y es que esta actividad forma parte del  el proyecto Límites y respeto en flor, una iniciativa que lleva desde el mes de octubre ejecutándose en los centros educativos con el objetivo de desarrollar acciones destinadas a la sensibilización social y a la prevención de la violencia de género. De hecho, como colofón del proyecto se editará un libro que recogerá los dibujos finales en los que el alumnado ha trabajado, abordando la temática de las relaciones sanas.

 

Un espacio en el que la concejala Leticia Ortega, responsable del Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género del Ayuntamiento de Valsequillo, ha leído el manifiesto institucional recordando que "39 mujeres han sido asesinadas en España, 29 menores de edad han quedado huérfanos por la misma causa, los datos son incontestables, insufribles e inasumibles (...) la lucha contra las violencias machistas deben realizarse desde la sensibilización de las poblaciones mediante la información y la formación a los niños y niñas, a las personas adultas en áreas sensibles como la educación, la sanidad, el medio ambiente, lo doméstico, lo político y lo administrativo, en definitiva, en todos los ámbitos de desarrollo de las personas".

 

Por su parte, el alcalde Francisco Atta señaló que "está en manos de todos seguir combatiendo esta lacra que supone la violencia machista. Precisamente, este año se cumplen 25 años desde que se estableció este día por la ONU, para concienciar, sensibilizar y entre todos luchar para erradicar este tipo de violencia y más, hoy en día, ante esa ola negacionista. Está en la responsabilidad individual de cada uno de nosotros seguir luchando para eliminar de nuestra sociedad el que existan mujeres asesinadas por una sociedad machista".

 

Todos estos actos forman parte de la programación organizada en el marco de esta jornada que continuará a lo largo de la semana en la localidad. De hecho, este martes habrá una charla en el Centro Cívico para analizar, entre otras cuestiones, las posibles consecuencias para la salud mental y emocional que se asocian con el consumo excesivo y precoz de pornografía. Ya el viernes, María José Ferrero Beneitez presentará su libro Superando las Sombras para Abrazar la Vida, un relato sobre las cadenas invisibles de la violencia de género; una batalla que la autora enfrentó y sobrevivió. Las sombras de un amor tóxico y violento se cernieron sobre ella.

 

Estas actividades cuentan con financiación de la consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.