Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 08:05:00 horas

Comenzó este lunes

Segunda intervención arqueológica en la Sima de Jinámar para investigar restos de la Guerra Civil

Arqueólogos descienden por la chimenea volcánica en busca de más restos de represaliados

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 25 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 25 de Noviembre de 2024 a las 14:32:50 horas

Este lunes, 25 de noviembre, han comenzado los trabajos de la segunda intervención arqueológica en la Sima de Jinámar, en Gran Canaria. La primera intervención, realizada a principios del mes de octubre, permitió encontrar restos óseos de al menos cuatro varones represaliados, así como objetos personales como suelas de zapatos y cartuchos de bala. Estos hallazgos coincidían con el modus operandi utilizado durante la Guerra Civil en otros pozos como el Pozo de Arucas o el Pozo de las Brujas en Tenoya, donde se sabe que también fueron arrojados represaliados.

 

Los restos encontrados en esa primera fase han motivado la continuación de la investigación, ya que, según las teorías de los historiadores, en la Sima de Jinámar podrían encontrarse los restos de más de cien personas represaliadas durante la Guerra Civil. Los investigadores creen que esta sima fue utilizada como un lugar de ocultamiento de víctimas, arrojadas en aquellos años de represión y conflicto.

 

Durante este lunes y martes, se retoman los trabajos en la sima. Dos arqueólogos del Cabildo de Gran Canaria han descendido por la chimenea volcánica, que tiene una profundidad de unos 80 metros. En esta ocasión, han estado acompañados por un equipo de cuatro personas de la empresa de seguridad especializada en trabajos verticales, que les ayudarán a descender y garantizarán que se cumplan todas las condiciones de seguridad necesarias para la intervención.

 

La Sima de Jinámar es uno de los lugares de memoria más significativos de la isla, y los resultados de esta segunda intervención podrían contribuir a arrojar luz sobre una de las etapas más oscuras de la historia de Gran Canaria. Los investigadores esperan recuperar más restos humanos y objetos que permitan identificar a las víctimas y avanzar en el proceso de memoria histórica y reparación.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.