Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 09:35:03 horas

Colaboración

El 25N y el compromiso contra la violencia de género

Adela Álvarez

ADELA ÁLVAREZ 2 Lunes, 25 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 25 de Noviembre de 2024 a las 13:23:47 horas

Cada 25 de noviembre el mundo alza su voz para recordar una de las luchas más urgentes de nuestra sociedad: erradicar la violencia de género. En este día se nos invita a reflexionar sobre los pasos que hemos dado y los desafíos que aún enfrentamos en la construcción de una sociedad más justa, donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y miedo.


Este no es solo un día para conmemorar, sino una oportunidad para renovar nuestro compromiso colectivo. La violencia de género no es un problema privado, sino una herida social que nos afecta a todos. No podemos permitirnos mirar hacia otro lado. Es responsabilidad de cada persona, cada institución, actuar con determinación para erradicarla.


Si bien los avances en legislación, educación y concienciación han sido significativos, las cifras todavía son alarmantes. Miles de mujeres en todo el mundo siguen enfrentando situaciones de abuso físico, psicológico, económico o sexual, muchas veces en silencio, atrapadas por el miedo o la indiferencia de su entorno.


El cambio comienza con pequeñas acciones cotidianas: educar a nuestros hijos e hijas en igualdad, denunciar cualquier forma de maltrato y apoyar a quienes tienen el valor de romper el círculo de la violencia. Pero también la necesidad de políticas públicas más efectivas, un sistema judicial que proteja a las víctimas y una sociedad civil comprometida con la igualdad y el respeto.


En un mundo donde los discursos de odio y la normalización de ciertas formas de violencia aún persisten, la eliminación de la violencia contra las mujeres no puede ser solo tarea de un día. Debe ser una causa permanente, una prioridad para gobiernos, comunidades y para cada uno de nosotros.


No es suficiente con no ser cómplices. Debemos ser activistas en la construcción de un entorno seguro para todas las mujeres. El silencio y la pasividad sólo perpetúan el problema.


Así, en este 25 de noviembre, honremos a quienes ya no están y apoyemos a quienes siguen luchando. Porque la violencia sobre las mujeres no es inevitable; es una injusticia que podemos y debemos erradicar. Cada acción cuenta, cada voz importa.


Es momento de transformar el dolor en un grito colectivo por la igualdad y la justicia.

 

Adela Álvarez Hernández es concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Telde.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.