
En el Aula de Piedra de la ULPGC, en medio de este caluroso noviembre, se presentó “El Poeta que Allendó a Pinochet”(Editorial Mercurio), cuarta obra de Nadia Jiménez en la que sorprende al lector usando una narrativa en forma de Crónica Poética para relatar hechos tan trágicos como fueron los días del golpe del general Pinochet derrocando al presidente de Chile Salvador Allende en 1973.
El lector encontrará entres sus páginas un viaje entremezclando el tiempo aquél y el actual, describiendo Nadia Jiménez los acontecimientos tanto desde la perspectiva de su padre, el poeta canario Juan Jiménez cuando se vio atrapado y sorprendido en Chile, como también del efecto devastador que causaba en Gran Canaria a María Castro, esposa y musa del poeta.
La autora nos lleva en un vaivén constante, haciendo diferentes crónicas de los sentimientos que sufrieron los afectados, desde Lucho y Gisela buscando una salida al exilio para evitar la tortura y el asesinato, como también de los que además de su activismo político ofrecieron solidaridad y humanidad.
Es un libro que recomiendo para leer despacio, saboreando las emociones que nos transmite Nadia Jiménez, ojos de la niña inocente que no entiende de ideología pero se deja llevar por la aventura de secretos y canciones. También a ojos de la periodista experta y mujer de este nuevo siglo que con su pluma nos lleva igualmente a saborear las viejas convicciones, para preguntarnos si tanto hemos cambiado.
Además, para los lectores que tenemos edad de recordar aquellos tiempos, “El Poeta que Allendó a Pinochet” contiene un epílogo muy útil con diferentes recortes de prensa, manifiestos políticos y también de los poetas canarios de 1976; sin embargo, lo que más he agradecido es el listado final de nombres propios y personajes que Nadia Jiménez incorporó al relato y que, sirve para facilitar al lector el contexto histórico y social de aquella época.
En suma, que esta breve reseña pueda motivar al lector a conocer un poco más a nuestros poetas, no tan lejanos ni tampoco olvidados.
Antonio María Reyes es abogado y periodista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115