
La consejera insular de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, acudió este jueves a la presentación de la campaña de Navidad de Alcampo en el bistró de su establecimiento de La Mareta, en el Centro Comercial Telde, para la que la gran superficie ha contado con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio, a través del programa Gran Canaa Me Gusta.
El programa está destinado a la promoción y apoyo a la comercialización del producto local, para lo que cuenta con la colaboración de las grandes superficies de alimentación, y en este caso, lo hace con Alcampo, en Telde, que apuesta por integrarlos de manera decidida en su oferta comercial.
En la presentación de esta campaña, que contó también con la presencia del director de Alcampo Telde, Jorge Ferré, y el presidente de la Comisión de Comercio Interior de la Cámara de Comercio, Eugenio Sanchez, la consejera destacó la importancia de “seguir fomentando el consumo de lo nuestro, especialmente en la época navideña, poniendo en valor nuestra propia despensa”, que animó a consumir, ya que “hacerlo es apoyar a los productores locales, y en definitiva, es diversificar la economía”.
El chef grancanario Abraham Ortega, del restaurante Tabaiba, con una Estrella Michelín, guió la cata de la propuesta gastronómica de Alcampo para esta navidad combinando ingredientes que ofrece el establecimiento con productos locales de Gran Canaria, como los quesos, el tomate, los berros, la sama roquera, los mojos o el gofio, entre otros, maridándolo también con vinos de la isla junto a otros del archipiélago.
Esta es la última de una larga lista de acciones impulsadas por el programa Gran Canaria Me Gusta, donde el modelo de colaboración público privada que se utiliza -con la Cámara de Comercio- está resultado “determinante” para alcanzar “la Ecoisla que pretendemos: generar y diversificar la economía a través del sector primario, creando en la isla una industria agroalimentaria respetuosa con el medio ambiente”.
Acciones como este acuerdo con superficies de alimentación, o con mercados para la señalización del producto local a través de la marca de promoción; las campañas de promoción en mercados municipales; las acciones de promoción específica de productos: Ferias de vino, de cerveza, etc; las misiones comerciales internas con superficies de alimentación y Chef de la isla; el desarrollo de ferias locales Km 0 o el primer Plan de dinamización de mercados de abasto, entre otras
José Carlos G. | Jueves, 21 de Noviembre de 2024 a las 21:27:47 horas
Vergüenza ajena qu un partido con siglas...se dedique a no defender al pequeño comercio y si a dar imagen a estos monstruos que no dejan un euro en Canarias y tienen sometidas a muchas empresas en las islas las cuales en muchos casos han terminado desapareciendo por su forma de presionarlos para tener sus productos. Ya está bien por favor. Sólo tiendas de chinos y grandes superficies. Donde van a terminar los negocios canarios. Es imposible luchar y mantenerse con este trato diferenciado.NC no representa nada de nada a los canarios. Sólo a los que le untan el beso!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder