Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:13:54 horas

Se ubicará en terrenos de Telde

Drago advierte sobre el impacto negativo que tendrá Dreamland Studios

El partido entiende que "la construcción del macrocomplejo generará enormes afectaciones sobre el territorio y perpetuará el modelo turístico de masas"

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Jueves, 21 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Luis de la Barrera, portavoz de Drago Gran Canaria, durante una visita reciente a la parcela en que está previsto construir Dreamland Studios, en Telde/TA.Luis de la Barrera, portavoz de Drago Gran Canaria, durante una visita reciente a la parcela en que está previsto construir Dreamland Studios, en Telde/TA.

Drago Gran Canaria identificó recientemente, a través de un estudio en profundidad, los posibles impactos que generará la implantación del macrocomplejo Dreamland Studios en Telde. Tal y como explica el portavoz de Drago Gran Canaria, Luis de la Barrera, “se producirá una enorme afectación sobre el territorio, el proyecto introduce un gran vector turístico y, además, está muy lejos de favorecer la diversificación económica que tanto utilizan como justificación”.

 

Sobre el territorio, Dreamland Studios ocupará una parcela de unos 100.000 metros cuadrados, “generando impactos sobre la flora y la fauna autóctona, como palmerales canarios, aves en tránsito y reptiles”, sostiene De la Barrera, y consumirá hasta 426 metros cúbicos de agua diarios —el equivalente a más de una piscina olímpica a la semana—, “pasando por encima del barranco de Telde y obligando a canalizarlo, aumentando así el riesgo de posibles inundaciones”, advierte el portavoz.

 

Asimismo, De la Barrera señala que este macrocomplejo perpetúa el actual modelo turístico de masas, ya que “una de sus grandes patas, como ellos mismos definen, será la atracción turística”, por ejemplo, con la creación de “una zona denominada ‘lúdico recreativa para visitantes-turistas’ de casi 30.000 metros cuadrados”.

 

Por contra, “la diversificación económica que tanto necesita Canarias resulta un espejismo en lo que a este proyecto se refiere”, asegura De la Barrera, y especifica que “se han centrado mucho en el vector turístico, pero no existe ninguna zona definida, por ejemplo, para el ámbito tecnológico, ni tampoco se han incorporado cláusulas sociales, como la obligación de contratar a personas desempleadas de Telde o medidas para paliar los daños que se ocasionarán a las zonas comerciales colindantes”.

 

“Desde Drago Gran Canaria creemos que existe otro tipo de medidas mucho más efectivas para favorecer la diversificación económica —prosigue el portavoz—, medidas que no generarían un impacto tan grande sobre el territorio, como aumentar las ayudas al sector audiovisual local o favorecer la creación de nuevas empresas dentro de este campo, para así no depender de grandes producciones extranjeras”.

 

“Por si fuera poco —prosigue el portavoz de Drago Gran Canaria—, teniendo en cuenta que el macrocomplejo estará situado al lado de la autopista, es muy probable que se produzca un el aumento de las retenciones, desde Jinámar hasta La Garita; por no hablar de la saturación de servicios y de dotaciones públicas por la gran afluencia de gente, como la sanidad, el saneamiento o la basura”.

 

Por último, De la Barrera menciona la falta de sensibilidad del Gobierno de España, que “subvenciona con casi 14 millones de euros este macrocomplejo, desoyendo las voces que solicitan la diversificación económica de nuestro modelo productivo; una financiación que podrían haberse destinado a impulsar nuevas industrias mediante proyectos científico-tecnológicos de I+D+i”.

 

Dreamland Studios surge originalmente como un proyecto de Hub Audiovisual para la isla de Fuerteventura, que aglutina tecnología, audiovisual y turismo. Posteriormente se trasladó a Gran Canaria, con enormes polémicas en torno a las irregularidades de uno de sus accionistas, Newport —denunciado, según la información publicada, por administración desleal, apropiación indebida y delitos societarios—. Y finalmente, en mayo de 2023, antes de las elecciones, el Cabildo de Gran Canaria lo declaró como proyecto de interés insular con los votos a favor de Nueva Canarias, PSOE, Podemos-Equo-Sí se puede, CC, PP y Ciudadanos.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.