El Círculo Cultural de Telde acoge este viernes, día 22 de noviembre, a las 20.00 horas, la conferencia Las Islas Canarias en la génesis y desarrollo de los grandes vuelos de la aviación española a cargo del teniente coronel Marcelino Sempere Doménech.
La ponencia forma parte del ciclo de conferencias que el Círculo Cultural de Telde está celebrando con motivo del centenario del primer aterrizaje en los páramos de Gando.
Sempere Doménech hablará de que en 1924, la aviación militar española, aprovechando un momento de calma en la guerra de Marruecos, realizó un ensayo de vuelo de larga distancia. Éste consistió en unir por el aire Melilla con las Islas Canarias. Para ello se utilizó una escuadrilla de tres Breguet XIV que solo realizó el viaje de ida, regresando embarcados, y un hidroavión Dornier Wal que hizo el viaje de ida y vuelta. Este raid tuvo lugar entre el 3 de enero y el 16 de febrero de 1924 y fue un ensayo general para la realización de los grandes vuelos de 1926. Y significó, además, el inicio de la aviación militar en Canarias con el aterrizaje de los tres Breguet en Gando (18 de enero de 1924) debiendo significar que estos aviones fueron comprados por suscripción popular en las islas y donados a la aviación militar a fin de paliar los efectos del desastre de Annual.
Posteriormente, los vuelos del Plus Ultra y de la Patrulla Atlántida hicieron escala en las Islas Canarias. Por lo que estas islas significaron un apoyo importante para la realización de las grandes gestas de la aviación española que tuvieron un eco mundial. También sirvieron de base y apoyo para la aviación desplegada en Sidi Ifni y el Sahara.
Así, al igual que sirvieron de punto de partida de Colón para cruzar el Atlántico en el primer viaje a América, las Islas Canarias fueron una escala importante en el primer cruce aéreo del Atlántico Sur en 1926.
Con esta conferencia se pretende divulgar y valorar el protagonismo y la importancia de las Islas Canarias en la realización de las grandes gestas aéreas de España, así como la importancia que tuvo y tiene la aviación en la historia del Archipiélago.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130