Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 00:26:05 horas

Para visibilizar y sensibilizar sobre la violencia machista

Valsequillo impulsa una programación especial para el 25N

Incluye charlas informativas, rutas teatralizadas, talleres artísticos, presentaciones de libros, exposiciones y encuentros

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 18 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 18 de Noviembre de 2024 a las 16:07:13 horas

El Ayuntamiento de Valsequillo ha organizado una amplia programación de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre. Bajo el lema “No es normal asumir las violencias machistas”, el municipio se suma a la lucha contra esta lacra social y ofrece a la ciudadanía una serie de propuestas para reflexionar, sensibilizar y tomar acción.

 

La programación, que se desarrollará a lo largo del mes de noviembre, incluye charlas informativas, rutas teatralizadas, talleres artísticos, presentaciones de libros, exposiciones y encuentros para visibilizar la problemática de la violencia machista y sus diferentes manifestaciones y sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y erradicar esta lacra.

 

Asimismo, a lo largo del mes de noviembre se llevarán a cabo talleres y charlas en los centros educativos  y en el instituto de la localidad. Con el alumnado de primaria se realizarán  talleres de formación y sensibilización en perspectiva de género  que contribuya positivamente en la formación de su identidad, actitudes y creencias. Y con el alumnado de 2º del IES se abordará la formación y sensibilización en igualdad y diversidad con perspectiva LGTBI+ atendiendo situaciones de discriminación y violencia asociadas a la diversidad de orientaciones sexuales, identidades de género y o expresiones no normativas. Para el alumnado de 3º y 4º de la ESO, talleres para la prevención del consumo de la pornografía, el acceso a edades tempranas y las consecuencias en el desarrollo emocional, psicológico y social de los menores.

 

Para la concejala delegada del área de Igualdad, Leticia Ortega, “con estas acciones buscamos concienciar sobre la necesidad de una sociedad libre de violencia y que sea más segura y respetuosa”. 

 

Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a la participación de toda la ciudadanía que ya se puede inscribir a través del Centro Integral de Servicios Sociales.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.