Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:50:23 horas

Primera Plana

Nostalgia futbolera

Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Domingo, 17 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 17 de Noviembre de 2024 a las 07:45:52 horas

En algún momento el fútbol dejó de ser el fútbol que conocimos. El que sentimos cuando nos criamos siendo niños y en la primera adolescencia. Me imagino que ese punto de inflexión tuvo que llegar, en mi caso, a mediados de los noventa; entonces la cantera perdió fuelle ante los jugadores comunitarios y extranjeros, el minuto y resultado en la radio que en un carrusel repasaba la jornada porque coincidían los encuentros dio paso al ajuste televisivo dispar… Y, para colmo, la Unión Deportiva Las Palmas hizo una mudanza obligada desde el recinto en Ciudad Jardín a los límites de la circunvalación en Siete Palma[Img #1017475]s. Nadie pidió dejar el Estadio Insular. Aquello fue una ocurrencia del político de turno desde la Casa Palacio de Bravo Murillo del cabildo.


Acaba de salir el libro sobre Manu Sarabia que lleva por título: ‘Chaval, ¿Quieres venir al Athletic?’ (Al Poste), cuya autoría corresponde al propio Sarabia y a Begoña Armesto. Narra la trayectoria del delantero vasco que brilló en el Athletic de Bilbao ochentero, así como su paso por el Logroñés y la selección nacional. Sarabia fue un ídolo de época. Y acercarse a su perfil es hacerlo al tiempo a aquel Bilbao gris, fabril y diezmado por la reconversión industrial del ‘felipismo’ que trituró lo que quedaba de la clase obrera. Era el Bilbao de las dos orillas de la ría Nervión que, a su vez, representaban (y siguen haciéndolo) dos clases sociales opuestas. 


La vida deportiva de Sarabia vino marcada por su enfrentamiento con el entrenador Javier Clemente, que luego fue seleccionador nacional allá por los mundiales de Estados Unidos y Francia. Clemente ha mantenido con el futbolista una agarrada que ha llegado hasta la actualidad. Y este libro le sirve a Sarabia de desahogo. Aclara las cosas, ofrece su versión. El debate está servido en Bilbao para las próximas semanas y meses porque apunta a un éxito en ventas.


Aquel Athletic de Bilbao tiene numerosas conexiones con la Unión Deportiva Las Palmas. Cuando el primero se proclamó campeón de liga a comienzos de los ochenta, el conjunto canario descendía a Segunda División tras una larga etapa en la categoría de oro. Todos los que saboreamos el Insular sabemos de lo que hablamos. En 2024 el negocio prima, dentro y fuera del club. Es otro fútbol. Un espectáculo de derroche cotidiano donde no se respeta la solemnidad del domingo y los horarios de los partidos se producen sin ton ni son. ¡Aupa Athletic!

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.