Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 14:42:02 horas

Prealerta por riesgo de incendios forestales

El inusual incremento de las temperaturas, la baja humedad relativa y la sequía hacen necesario reimplantar esta medida

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 08 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 08 de Noviembre de 2024 a las 13:19:45 horas

El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales a partir de las 08.00 horas de este jueves, día 7 de noviembre, que afectará a las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, así como a Gran Canaria, a partir de los 400 metros de altura. Las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días en Canarias, poco habituales durante un mes de noviembre, junto a la sequía meteorológica de larga duración, hace necesario aumentar las medidas preventivas en los montes de las islas para evitar incendios.

 

Esta decisión se ha tomado teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA). 

 

Este año, la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales permaneció activa durante más de siete meses, tras declararse de forma extraordinaria el pasado 18 de marzo ante las adversas condiciones meteorológicas, y se dio por finalizada el 28 de octubre gracias a la mejora de la situación. 

 

Sin embargo, teniendo en cuenta la previsión meteorológica para los próximos días, los expertos del INFOCA que asesoran al director del plan, el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, han aconsejado la toma de esta decisión.  

 

Esta previsión describe un episodio de aire seco y cálido, acompañado de viento del sur y sureste, que generará aceleraciones a sotavento en el norte y oeste de las islas. También se prevé una inversión de temperatura a cota baja, con humedad relativa inferior al 30%, a partir de los 600 metros de altura el viernes y de los 400 metros el fin de semana. Estas condiciones se suman a la sequía meteorológica de larga duración en las vertientes este, sur y oeste de las islas.

 

Atendiendo a esta información, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que tome todas las precauciones posibles para evitar que se declare un incendio forestal, como por ejemplo, no tirar nunca colillas encendidas ni cerillas y evitar dejar desperdicios en el monte. 

 

Para evitar riesgos, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. Además, en caso de ver humo en zona de monte, es necesario llamar inmediatamente al 112 para alertar de lo que ocurre y dar una ubicación lo más exacta posible de dónde lo se está viendo.

 

Asimismo, para evitar la declaración de un incendio es de vital importancia cumplir con las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas, hasta que finalice esta situación de riesgo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.