Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 18:42:21 horas

El próximo domingo 10 de noviembre

Turcón organiza una nueva ruta para conocer el patrimonio arqueológico de Moya

Las inscripciones estarán abiertas desde hoy hasta el jueves 7 de noviembre, y se podrán realizar únicamente a través del email actividadesturcon@gmail.com.

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 04 de Noviembre de 2024 a las 18:35:47 horas

Turcón Ecologistas en Acción ha anunciado una nueva ruta de senderismo programada para el domingo 10 de noviembre de 2024. La actividad, que partirá desde el Parque Franchy Roca y Las Palmas de Gran Canaria, llevará a los participantes a explorar la Cueva de las Cinco Ventanas y el yacimiento arqueológico de La Montañeta, un enclave de gran valor histórico y cultural en el municipio de Moya.

 

La actividad comenzará con dos puntos de encuentro: el primero, a las 9:00 horas en el Parque Franchy Roca, en Telde, y el segundo, a las 9:30 horas en Las Palmas de Gran Canaria, en el aparcamiento de tierra al final de la Avenida de Escaleritas, frente al Instituto Alonso Quesada. Se recomienda a los participantes llegar con al menos diez minutos de antelación para asegurar una salida puntual.

 

El yacimiento arqueológico de La Montañeta se sitúa en la cara sur del cono volcánico del mismo nombre y es considerado el poblado prehistórico más importante del municipio de Moya. Este enclave está compuesto por un conjunto de cuevas naturales y artificiales que servían como graneros, viviendas, almogarén, tagoror y cuevas funerarias. Entre ellas, destaca la Gran Cueva de los Silos, una impresionante cámara de treinta metros de longitud que alberga diversas oquedades organizadas en diferentes niveles.

 

Una de las cuevas más fascinantes del complejo es aquella que se accede a través de una estrecha gatera desde un nivel inferior. Esta cueva presenta una zona circular labrada en la tosca, donde se excavaron siete cazoletas que, según el descubridor Jiménez Sánchez, podrían haber sido utilizadas para prácticas religiosas.

 

La ruta de senderismo tiene un nivel de dureza medio, con un recorrido de 8 kilómetros, lo que la hace accesible para la mayoría de los participantes. Sin embargo, se recomienda a los interesados revisar el programa general del 2024 para conocer las recomendaciones específicas para la realización del sendero.

 

Las inscripciones para participar en esta actividad están abiertas desde hoy el lunes 4 de noviembre hasta el jueves 7 de noviembre de 2024. Los interesados deben enviar un correo electrónico a actividadesturcon@gmail.com para reservar su plaza, ya que solo se admitirán inscripciones a través de este medio. El número de plazas es limitado a 55, y en caso de exceso de participantes, se dará preferencia a los socios de pago.

 

El precio de participación es de 12 euros para socios y 14 euros para no socios. Esta tarifa incluye la organización de la actividad y el acceso a los lugares de interés. Los participantes también podrán consultar las condiciones generales en el programa específico del año 2024.

 

Recomendaciones y medidas a tener en cuenta durante la ruta

Los organizadores recomiendan llevar calzado adecuado, ropa cómoda, agua suficiente y comida ligera para 5 a 6 horas de caminata. Además, es importante contar con gorra o sombrero, así como evitar llevar peso innecesario. Para los senderistas, se sugieren bastones o garrotes, y se recalca la importancia de seguir las instrucciones de los guías, no separarse del grupo y evitar la recolección de elementos del entorno.

 

La ruta no solo será una experiencia deportiva, sino también una oportunidad educativa, enfocándose en la arqueología y la etnografía de la Villa de Moya. Turcón destaca la importancia de comprender y proteger el patrimonio cultural de la isla, haciendo que esta ruta sea un viaje hacia el pasado de los antiguos pobladores de Gran Canaria.

 

Apoyo institucional y colaboradores

La actividad cuenta con la colaboración de la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, así como de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Estos apoyos institucionales refuerzan el compromiso del colectivo Turcón con la difusión y la preservación del patrimonio cultural del archipiélago.

 

Información complementaria de la ruta: Moya, la villa del agua

Nuestra ruta discurre por caminos que bordean numerosos estanques y presas. Este municipio está bañado por los vientos alisios y una humedad refrescante que ha permitido que se mantenga una de las reservas más importantes de bosque de laurisilva en la Isla, los Tilos. De la flor de este lugar se decía que su frondosidad era tal que los rayos del sol no llegaban a tocar la tierra. Asimismo, el municipio está encajado entre los cauces de dos barrancos que son muy visitados por los senderistas debido a la gran belleza de su recorrido y a que guardan variadas especies de flora y avifauna canaria, especialmente de lauráceas: Azuaje y «Barranco Oscuro». Existen además otros motivos para disfrutar de este municipio: sus suspiros y sus bizcochos, una golosina que ha dado lugar a una importante industria de repostería.

 

En el año 1779, el ingeniero Miguel Hermosilla describía el Lugar de Moya como sitio saludable por las buenas aguas y aires frescos, está en lo alto de la isla, pero en un llano, y en su término queda la célebre Montaña de Doramas con el nacimiento de las aguas que llaman Madres de Moya. Las casas en corto número, chicas y arruadas. Iglesia con un cura, cuya feligresía se compone de 996 personas dispersas por los pagos de Fontanales, Cabo Verde, los Dragos, la Costa, Azuaje y Lomo Blanco. De Moya a Teror había dos leguas y media de camino áspero por lo peligroso de las vueltas del Rapador, pero se pasa en recompensa por la referida Montaña de Doramas. Se fabrica todo género de alfarería o losa basta en que se ocupan solo las mujeres y muchachos, sin más preparación en el barro que el de 24 horas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.