Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 12:55:56 horas

Las obras tienen un plazo de ejecución de seis meses

El Cabildo encarga a Gesplan la regeneración del SIC de Tufia

Por un importe de 500.000 euros

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Martes, 05 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 05 de Noviembre de 2024 a las 07:38:07 horas

La Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria ha encargado a la empresa pública Gesplan la ejecución de la primera fase del proyecto técnico para la regeneración paisajística y ambiental del Sitio de Interés Científico (SIC) y Zona Especial de Conservación (ZEC) de Tufia.

 

En esta primera fase, el proyecto consta de un presupuesto de 501.782,91 euros –que se cofinanciará al 50 % con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias, FDCAN– y un plazo de ejecución de seis meses.

 

Este primera fase, el proyecto se centrará en la limpieza, delimitación y señalización del espacio natural protegido, con el objetivo de preservar y restaurar el entorno natural. Las tareas incluyen la retirada de vertidos, la delimitación del área protegida, la adecuación de senderos y la mejora de la señalización existente.

 

Con un enfoque en la conservación y restauración del entorno natural, los trabajos comprenden varias tareas esenciales para garantizar la protección del área y su adecuada integración en el entorno. La Tarea 1 se centra en la limpieza y retirada de vertidos, incluyendo basuras, escombros y restos agrícolas. Este proceso se llevará a cabo con especial atención a los valores patrimoniales de los yacimientos, asegurando que las infraestructuras y edificaciones se mimeticen con el entorno inmediato mediante medidas correctoras.

 

La Tarea 2 aborda la delimitación del espacio natural protegido. Se utilizarán elementos integrados, como pivotes de madera y bolos de piedra, para marcar el trazado según la zonificación establecida. Esta intervención busca preservar y favorecer la restauración natural de los arenales y el entorno exclusivo de Tufia. Además, se regularán los accesos, limitando el tránsito de bicicletas a las pistas preexistentes.

 

En la Tarea 3, se realizará un marcado de los senderos para reducir el paso incontrolado fuera de los mismos. Se seguirá una metodología de mínima intervención para adecuar la red de senderos, mejorando los caminos establecidos para visitar el espacio. Los senderos estarán limitados para evitar que los caminantes salgan de las vías previstas.

 

Finalmente, la Tarea 4 se centra en la señalización. Se mejorarán las señales existentes en el SIC de Tufia, especialmente en áreas críticas como la entrada por carretera y la zona alta de la playa de Aguadulce. Se colocarán carteles y paneles explicativos que reflejen las características del espacio y la normativa aplicable, asegurando una adecuada orientación para los visitantes.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.