Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:56:12 horas

Los teldenses Daniel Castillo y Federico León, en una candidatura alternativa a la ULPGC

Forman parte del equipo del catedrático Gregorio Rodríguez Herrera

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 04 de Noviembre de 2024 a las 12:09:56 horas

Dos teldenses, Daniel Castillo Hidalgo y Federico A. León Zerpa, forman parte de la candidatura que el catedrático Gregorio Rodríguez Herrera ha presentado como aspirante al Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

 

Dentro del organigrama diseñado por el candidato Gregorio Rodríguez, el teldense Federico A. León Zerpa ocuparía el puesto de vicerrector de Transferencia, Sostenibilidad y Emprendimiento. Mientras que el otro vecino de Telde, Daniel Castillo Hidalgo, ha sido elegido para desempeñar el cargo de vicerrector de Coordinación, Comunicación y Prospectiva.

 

El catedrático Gregorio Rodríguez registró su candidatura este lunes, con el objetivo de que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vuelva a "conectar con la sociedad", para lo que se rodeará de un equipo formado por personas con "mucha experiencia en gestión".

 

Ha asumido así el "compromiso" con la entidad, reivindicando su "mayor potencial, sin ningún tipo de duda: la propia comunidad universitaria, que creemos que ha sido un poco olvidada".

 

Como ha expresado en rueda de prensa, entre las novedades que propone para la ULPGC destaca la creación, por primera vez, de un vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Bienestar para ejecutar "políticas transversales" que, "de verdad, acompañen y cuiden de la comunidad universitaria", cumpliendo con lo que ya establece la ley orgánica del sistema universitario y para "cuidar de la salud mental".

 

En su propuesta también ha destacado la necesidad de propiciar "espacios de convivencia" y reforzar "la relación de la universidad con la sociedad", para lo que separará el vicerrectorado de Transferencia, Sostenibilidad y Emprendimiento del de Formación Permanente, para impulsar el "emprendimiento y la creación de empresas y, sobre todo, difundir ante la sociedad lo mucho y bueno que se hace en la universidad".

 

Busca así que se sepa que "tenemos aquí el potencial y no hay que ir a buscarlo fuera, porque somos capaces de trabajar con excelencia y con mucha calidad", así como acompañar al tejido social y productivo de Canarias", con una vicerrectora de Formación Permanente que se dedique "exclusivamente a esa labor".

 

De esta forma, el candidato a rector se propone "dar mayor agilidad y rapidez al sector empresarial y productivo" de la provincia de Las Palmas desde la universidad.

 

"No podemos estar dos años para poner en marcha una formación que necesitan y demandan las empresas", ha reivindicado, ya que "la ley orgánica y el sistema universitario nos da la posibilidad de hacer cursos y tener una formación mucho más ágil, eficiente y rápida".

 

Por otro lado, ha señalado que la "principal preocupación" de su grupo son los estudiantes, que "demandan de manera clara que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tenga una oferta de posgrado mucho más amplia".

 

La "cruda realidad" es que en este momento, las universidades privadas de Canarias "tienen una oferta mayor de másteres que la de las universidades públicas" y eso "no puede ser", porque la ULPGC obedece a "un servicio público y tiene el deber de que todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades económicas, puedan tener las mismas oportunidades para formarse y poder desarrollar su talento".

 

Del mismo modo, ha puesto en valor la figura del candidato a gerente, Manuel Ángel Hernández, con una "amplísima experiencia en distintas instituciones públicas y que ha tenido la capacidad durante su larga trayectoria de gestionar presupuesto, plantillas, ejecutar proyectos y que, además, es conocedor de primera mano de la idiosincrasia de la universidad".

 

Sobre el programa, ha emplazado a los medios al próximo 8 de noviembre, para ser "escrupulosos" con el cumplimiento de la normativa y los plazos, que estipulan que no debe adelantarse hasta que no se acabe el proceso de presentación de candidaturas.

 

"Estoy aquí para adquirir un compromiso ante la comunidad universitaria, con un grupo de mujeres y hombres universitarios con mucha experiencia en la gestión universitaria", que está "comprometido desde siempre en la gestión y en el trabajo por la universidad".

 

A su juicio, existe una "desafección y desilusión" entre los compañeros, profesores, estudiantes y el personal de gestión técnico, administración y servicio.

 

En esta línea incide el lema de su campaña, 'Hay futuro', con el que quiere romper "la percepción de mucha gente de que cree que la universidad ha tocado techo" porque "eso no es verdad".

 

La universidad, ha dicho, "tiene un futuro por delante, pero nos lo tenemos que creer", y para ello "debe existir un equipo de gobierno comprometido y, sobre todo, que acompañe a la comunidad" siendo "facilitador", y contando con "todas las herramientas para que cada una de las personas de la universidad cumpla sus retos", ha referido. EFE

Ficheros relacionados

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.