
Angela Merkel publicará a final de mes sus memorias. El libro lleva por título ‘Libertad’ (RBA) y el 26 de noviembre estará en librerías. Esperemos que también en las de Canarias, por aquello del inmerecido retardo logístico. A saber si en las 816 páginas aparecerá La Gomera. La excanciller es una abonada a la isla. Su primera visita fue en la década de los años setenta como estudiante de Física; cuando aún existían las dos Alemania, la occidental y la de la órbita soviética. En los últimos años sus visitas recurrentes han sido ya con mando en plaza.
Casimiro Curbelo será uno de los pioneros en hacerse con un ejemplar. Nadie ejerce más poder sobre una ínsula que Curbelo. El exdirigente socialista, aunque socialista de corazón, aunque no tenga carné, y que dispone desde hace unos años de su propio partido, Agrupación Socialista Gomera (ASG), ha sido un ferviente seguidor (y con razón) de los descansos de Merkel en su territorio. Probablemente, Merkel retornará antes o después, alejada de la primera línea política. Pero no haría mal el Cabildo de La Gomera (si aparece en el texto) en organizar una presentación en San Sebastián. O, al menos, lanzarle la propuesta a la democratacristiana.
Cuando pase la gira de promoción, ella tendrá más tiempo libre y qué mejor que venir al archipiélago. Curbelo, por su parte, la agasajará pues la proyección turística que supone de cara al mercado alemán es valiosa. Mientras tanto, Curbelo atesora la varita mágica de entronar gobiernos en el archipiélago, a izquierda y derecha. En 2027 proseguirá en esa senda que le permite el particular sistema electoral canario, cuya circunscripción autonómica de reciente creación no ha servido para nada. O para muy poco. O para que algunos dirigentes perdiesen su escaño al concurrir por ahí o no se atreviesen a hacerlo por miedo a correr tal suerte. El problema de infrarrepresentación reside especialmente en Gran Canaria y Tenerife, y quizá bastaba con aumentar sus escaños en el Parlamento. Más que nada porque el ámbito autonómico no se traduce en la práctica, a lo largo de la legislatura, en ninguna concreción palpable.
De esto no sabe nada Merkel. Demasiado tiene con haber sido una de las principales protagonistas de la política europea de la última década y más. Decisiva. También para lo malo, que le pregunten a los griegos que lo sufrieron cuando la troika y la austeridad. Habrá que leer sus memorias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130