Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

Participaron más de 40 personas

Exitosa ruta otoñal de Turcón por Santa Brígida

La actividad incluyó la visita al yacimiento arqueológico de El Tejar, en el Valle del Guiniguada, y se enmarcó en el proyecto Arqueorutas, cuyo propósito es poner en valor el patrimonio cultural de la isla

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 04 de Noviembre de 2024 a las 07:21:56 horas

Más de cuarenta personas participaron este fin de semana en una ruta otoñal organizada por el colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, que se llevó a cabo en la Villa de Santa Brígida, bajo el lema "Paraíso Rural".

 

La actividad incluyó la visita al yacimiento arqueológico de El Tejar, en el Valle del Guiniguada, y se enmarcó en el proyecto Arqueorutas, cuyo propósito es poner en valor el patrimonio cultural de la isla de Gran Canaria.

 

La jornada comenzó con un clima fresco característico de las medianías de la isla, ofreciendo el escenario perfecto para la caminata. La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Brígida, María Sánchez-Fernaud Vega, se hizo presente para dar la bienvenida a los senderistas, mostrando así el apoyo institucional a la iniciativa y animando a los participantes a descubrir los tesoros naturales y arqueológicos del municipio.

 

La ruta, planificada por los experimentados guías de Turcón, se inició en el Campo de Fútbol de Los Olivos, desde donde se descendió hasta el barranco de La Angostura. Los participantes disfrutaron de una visita al yacimiento de El Tejar, donde aprendieron sobre la historia del lugar y los antiguos usos de la alfarería en el contexto del Valle del Guiniguada. A continuación, el grupo ascendió hasta la Cruz del Piquillo y recorrió las laderas de Andújar, hasta llegar finalmente a Cuevas del Monte, en San Lorenzo, completando un trayecto de más de 8 kilómetros.

 

La actividad no solo ofreció un recorrido por un entorno natural privilegiado, sino que también fue un viaje al pasado, rescatando y mostrando elementos históricos y etnográficos clave que reflejan los usos y costumbres de los antiguos pobladores de la isla. Esta conexión entre naturaleza y cultura es uno de los ejes fundamentales de la iniciativa "Arqueorutas", desarrollada por Turcón-EeA, cuyo objetivo es fomentar el conocimiento y la concienciación sobre el patrimonio histórico de Gran Canaria.

 

El colectivo Turcón lleva más de tres décadas organizando actividades encaminadas a divulgar los valores ambientales y patrimoniales de la isla, con el propósito de incentivar el respeto y cuidado del medio ambiente. Esta ruta, que se suma a una larga lista de propuestas llevadas a cabo por la organización, destaca especialmente por integrar la naturaleza con la cultura y el conocimiento histórico, ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.