Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 08:00:13 horas

El grupo recorrió las instalaciones ubicadas en Salinetas

La desaladora de Telde recibe la visita de estudiantes de la ULPGC

De los grados de Ingeniería Química, Ingeniería Civil e Ingeniería en Tecnología Naval

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 03 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 03 de Noviembre de 2024 a las 14:55:51 horas

La desaladora de Telde recibió recientemente la visita de un grupo de estudiantes de los grados de Ingeniería Química, Ingeniería Civil e Ingeniería en Tecnología Naval de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).


El profesor Federico Antonio León Zerpa organizó una visita para los estudiantes de cuarto curso de los grados de Ingeniería Química, Ingeniería Civil e Ingeniería en Tecnología Naval a las instalaciones de Aguas de Telde y Canaragua, realizada ayer.

 

Durante la visita, los estudiantes recorrieron en detalle la planta desaladora Telde 2, con una capacidad de producción de 16,000 m³/día, que suministra agua potable a 80.000 personas del municipio de Telde. Fueron recibidos por el jefe de planta y el gerente de la empresa Aguas de Telde, quienes compartieron su experiencia profesional y explicaron los retos operativos enfrentados, así como el proceso completo de desalación. Este abarca desde la captación de agua marina a través de pozos costeros, el pretratamiento con filtros de arena y cartuchos, el uso de membranas de ósmosis inversa de bajo consumo energético, hasta la recuperación de energía mediante intercambiadores de presión ERI y el post-tratamiento con lechos de calcita.

 

Un momento destacado fue la participación de una egresada del grado de Ingeniería Civil de la Universidad, quien ha sido recientemente contratada por Aguas de Telde. La ingeniera compartió su experiencia laboral inicial y animó a los estudiantes a considerar oportunidades de prácticas y empleo en la empresa.

 

La jornada continuó con una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Hoya del Pozo, también operada por Aguas de Telde y Canaragua, donde los estudiantes observaron el funcionamiento básico del proceso de depuración, desde el pretratamiento y tratamiento primario hasta las fases biológica, secundaria y terciaria.

 

Esta actividad fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes, quienes expresaron su gratitud a la dirección de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) por facilitar el transporte y a Aguas de Telde y Canaragua por su dedicación y disposición en la visita.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.