La Asociación de Técnicos y Asesores en Seguridad Ciudadana (ASECC) impartió, el pasado 30 de octubre, una charla sobre Seguridad Ciudadana dirigida a los estudiantes de bachillerato semipresencial del IES José Arencibia Gil, en Telde.
La actividad, promovida por Pedro Naranjo Jiménez, catedrático y jefe del Departamento de Geografía e Historia del referido centro, tuvo gran acogida entre el alumnado, marcando el inicio de la reactivación del Plan Canarias Segura, que ASECC comenzó a implementar antes de la pandemia en distintos centros educativos canarios.
Fundada en 2007, la asociación ASECC inició su labor precisamente en Telde, ofreciendo su primera charla en el IES del Calero y posteriormente en Valsequillo, e incluso llegando a impartir una sesión a un grupo de mayores en la Fraternidad.
Su presidente, Alejandro Santana, natural de Telde, destaca la importancia de estas charlas como un esfuerzo continuado para educar y prevenir actos que puedan derivar en sanciones administrativas o penales. Desde sus comienzos, ASECC ha visitado numerosos institutos, tanto en Telde como en Las Palmas de Gran Canaria, para seguir difundiendo este tipo de formación.
Las charlas están orientadas principalmente a jóvenes de bachillerato y son impartidas por profesionales de la seguridad pública, principalmente policías en activo. Con una duración aproximada de una hora, el objetivo de estas sesiones es proporcionar información detallada sobre temas actuales relevantes para la seguridad ciudadana, así como la normativa reguladora y las posibles sanciones a las que se enfrentan los infractores.
Entre los temas tratados se encuentran aspectos como la normativa aplicable al DNI, el consumo y tenencia de drogas y alcohol, el uso de armas prohibidas, consejos de seguridad en lugares de ocio y sobre la documentación de vehículos, y la normativa relacionada con los patinetes eléctricos (VMP). También se hace énfasis en la importancia del número de emergencias 112 y los distintos servicios de seguridad y emergencias disponibles.
ASECC tiene ámbito territorial en la Comunidad Autónoma Canaria y fue constituida en diciembre de 2007 con la finalidad de promover la prevención del delito mediante la divulgación de conocimientos sobre las normas jurídicas que rigen la convivencia. Su presidente, Alejandro Santana, es un policía en activo con una extensa experiencia como formador de opositores para la Policía y docente en seguridad privada, acumulando más de 25 años de trayectoria en la formación en seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130