Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:12:58 horas

El acto tuvo lugar este martes

Hernández: "Tempestades muestra la fortaleza de quien lo ha perdido todo pero tiene mucho por lo que luchar"

El autor volvió al Círculo Cultural para exponer su segunda novela ante cuarenta personas

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 30 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El periodista teldense Juan Antonio Hernández presentó este martes su novela Tempestades (Íbera Ediciones, 2024) ante el Círculo Cultural de Telde con la asistencia de cuarenta personas entre presenciales y virtuales en diferentes plataformas digitales. Entre los asistentes, además de familiares, se encontraba el periodista, doctor en Sociología y profesor universitario Federico González Ramírez.

 

Como hizo hace dos semanas en la Biblioteca Saulo Torón, Hernández dio muchos detalles acerca de cuáles fueron sus inspiraciones para su segunda obra literaria. Entre las anécdotas, el autor expuso que una situación curiosa que le tocó vivir durante la tormenta tropical Hermine dio lugar a varias ideas que le surgieron para escribir el primer párrafo.

 

«Con ese inicio de novela he querido mostrar un fuerte contraste que se extiende durante toda la novela. Niurka está a punto de morir, pero da a luz a su hija (nueva vida) y las dos consiguen salir vivas. Hay una destrucción por unos bombardeos, pero a la vez se construye un fuerte lazo entre madre e hija, así como una tremenda capacidad de resistencia».

 

El autor aseguró que en Tempestades ha aprendido de los errores que cometió en Muerte blanca (Editorial Cuadranta, 2023), cuyo proceso de creación fue improvisada. «Mi primera novela nunca fue planificada, ni guionizada ni esquematizada. Nació de una circunstancia personal adversa, sin intención alguna de ser escrita y mucho menos publicada, y por eso nunca hubo una preparación previa», aseguró.

 

En este sentido, Hernández afirmó que Tempestades es su primera novela nacida como tal. «Muerte blanca surgió como microrrelato, no como novela, y absolutamente improvisada, de ahí muchos de los errores cometidos durante su escritura. Esta no: desde el principio se ideó como novela. Es la primera obra que guionizo y esquematizo de inicio a fin, con poca improvisación».

 

Respecto a los personajes de la novela, el periodista aseguró que introdujo menos respecto a su ópera primera, «pero mejor construidos». Recordó que Muerte blanca está compuesta por más de veinte personajes, «pero muchos de ellos carecían de suficiente identidad y muy poca participación. En cambio, Tempestades tiene quince «con más profundidad, mayor impacto y protagonismo».

 

Crónica del evento

Jesús Ruiz Mesa (colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD)

El Círculo Cultural de Telde acogió el martes 29 la presentación de la novela Tempestades, segunda obra literaria del periodista Juan Antonio Hernández, novela que tuvo su primera presentación pública oficial el pasado 15 de octubre en la Biblioteca Municipal Saulo Torón de Telde. Juan Antonio Hernández hace otra interesante incursión como escritor por el paisaje literario de su proyecto que lo ve cumplido después de un año y medio de trabajo y varios meses de espera. Pasión por la literatura que descubre y se hace realidad más tarde después de lo deportivo. 

 

Tempestades está ambientada en los primeros días de diciembre de 1938, en plena ofensiva del Segre, una de las últimas batallas de la Guerra Civil Española. La protagonista es Niurka Lazarescu, quien da a luz su cuarta hija después de que unos bombardeos destruyeran su casa.  

 

Juan Antonio Hernández es periodista deportivo desde 2009. Ha sido redactor de periódicos como Teldeporte.com y Teldeactualidad. Además, ha tenido su propio periódico: Sportelde.com. Como aficionado a la escritura, en 2017 empezó a escribir de forma accidental, creando su opera prima, la novela, Muerte blanca.

 

Libro de la Colección Viajes en la ficción, de la Editorial Íbera Ediciones, que a lo largo de sus 482 páginas y a modo de introducción el autor saluda al lector con unas reflexiones epigrafiadas en las que una de ellas el propio escritor, Juan Antonio Hernández, escribe:  El placer de escribir es el arte de dar vida a las ideas, de tejer historias que perduran en el tiempo y que resuenan en las almas de quienes las leen.

 

En el relato novelado en tres partes: Una primera parte, La Huida, correspondiente a los primeros siete capítulos. En la segunda parte con el título de La Tempestad, integra los capítulos ocho al diecisiete y finaliza con una tercera parte Miraculum et Reconsilium, del capítulo dieciocho para finalizar en el 22.  Capítulos que igualmente son portadores en su cabecera de un epígrafe como referencias de reflexión a su contenido.  

 

Unas duras y especiales circunstancias vividas por una mujer común como su protagonista Niurka Lazarescu, ante el reto vital y el entorno en que se desarrollan los hechos que la convierten en un ser indestructible ante las adversidades de una guerra, y en su vulnerabilidad, después de emprender peligrosos viajes sobrevive a todas las adversidades que se le van presentando, Niurka sale adelante con la esperanza portadora de una nueva vida. 

 

Libro disponible en librerías por encargo, en la web de Atlantic Books e Íbera Ediciones en las principales plataformas digitales (Amazon, Casa del Libro, Agapea y El Corte Inglés).

 

En nombre del Círculo Cultural de Telde, enhorabuena por esta segunda obra de Juan Antonio Hernández que ya forma parte de autores, escritores de nueva generación como continuadores y legado que recogen el testigo y memoria de nuestros consagrados para gloria y cultura de nuestra literatura escrita y hecha en Canarias.

 

Ánimo para seguir en el camino y participar de la lectura de nuevas obras de autores canarios, ahora nos acompaña en la aventura vital de la lectura en esta otoñal estación dejando, como el propio autor siente, que resuene en el alma la experiencia vital leída de Tempestades.  Gracias.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.