Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

En un encuentro en El Garañón

El Cabildo promueve la participación de los jóvenes de Telde en su propia educación

En la iniciativa participaron alumnos de dos institutos de Telde, el Guillermina Brito y el José Arencibia Gil

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 02 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 02 de Noviembre de 2024 a las 07:44:28 horas

La consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, asistió días atrás junto al viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera; la directora territorial de Educación de Las Palmas, María del Mar Méndez, y la presidenta del Consejo Escolar de Canarias, Natalia Álvarez, al IV Encuentro del Proyecto Motor de Ciudadanía Activa (MCA) que se ha celebrado en el Campamento El Garañón con la participación de 121 alumnos y alumnas de 38 centros educativos de toda Canarias, 13 de ellos de Gran Canaria. La iniciativa, impulsada por el Consejo Escolar de Canarias y subvencionada por tercer año por la Corporación insular con 13.000 euros, promueve la participación y el papel activo del alumnado en su propia educación y con ello su rol en los asuntos públicos.

 

“Desde la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria apostamos por el Proyecto Motor de Ciudadanía Activa con el propósito de que los jóvenes que hoy se reúnen creen redes, conciencia y compromiso y comprendan la importancia que tienen tanto en sus propios centros educativos como en la sociedad”, ha asegurado Morán, “iniciativas como estas son clave para que la gente joven alce la voz, sea escuchada y participe y ponga en marcha todas las ideas que se les ocurran. Una iniciativa muy bonita y de la que estoy segura que saldrán resultados útiles y con capacidad de generar un impacto directo en las vidas de estos chicos y chicas”.

 

El proyecto MCA se dirige al alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de 38 centros educativos de toda Canarias con el objetivo de promocionar el movimiento asociativo entre los alumnos y alumnas participantes, fomentar el voluntariado juvenil y colaborar en el desarrollo de políticas de juventud a nivel local, insular y autonómico gracias a las figuras de mentores y conectores y a la comisión técnica del Consejo Escolar de Canarias. Así se busca que el alumnado ejercite sus derechos, responsabilidades y libertades y defienda los derechos de los demás.

 

La iniciativa cierra su fase FormaR para la acción + ElaboraR procesos, mensajes y contenidos, en El Garañón con los 121 estudiantes, 32 de ellos grancanarios de los IES Vega de San Mateo, El Rincón, Guillermina Brito, La Isleta, José Arencibia Gil, Guía, Támara, Lila, Vecindario, Mesa y López y Pérez Galdós y los colegios San Vicente de Paul y Sagrada Familia, que han disfrutado de talleres, dinámicas grupales, charlas y actividades saludables y sostenibles en un entorno rural único.

 

El proyecto, que actualmente se encuentra en el período de consolidación tras cerrar las etapas de diseño, inicio y multiplicación entre 2020 y 2024, se prolongará hasta julio de 2028 tras incidir en la transferencia de conocimientos y habilidades y en la retroalimentación.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.