
La Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias ha autorizado el cierre de la instalación eléctrica denominada Turbina Gas 1 de la central térmica de Jinámar. Con fecha 12 de diciembre de 2023, la entidad Unión Eléctrica de Canarias Generación presentó la solicitud de autorización administrativa para cierre de la instalación contemplada en el proyecto denominado ‘Desmantelamiento Central Térmica de Jinámar-TG 1’, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria.
Según se establece en la memoria de cierre, dicho grupo obtuvo su puesta en marcha en 1981, habiendo superado su vida útil regulatoria establecida en 25 años, para la que estaba diseñado. Dicho grupo venía operando mayoritariamente para cubrir puntas de demanda y necesidades de potencia rodante. Durante los procesos de arranque es cuando más estrés sufre la máquina y se van deteriorando los elementos estructurales de la turbina.
Durante la inspección en el mes de marzo de 2023, se detectó un fallo estructural que impide seguir operando la turbina en condiciones de seguridad.
La instalación a desmantelar comprende la turbina móvil de gas GECO n.º 1, con potencia eléctrica de 23,50 MW y potencia térmica 71 MW, y se encuentra ubicada en la central térmica de Jinámar.
Las instalaciones que se van a desmantelar son las siguientes: - Centro de control: donde se ubican los diferentes cuadros de control de los diferentes equipos integrados en la GECO n.º 1.
- Toma de aire: es el conducto provisto de filtros para la captura de arena y otras impurezas. Este elemento se encuentra soportado por una estructura auxiliar de acero, ocupando una posición superior respecto al centro de control y el compartimento de distribución de aceite.
- Sistema de aceite: un depósito cárter con una capacidad máxima de 6.435 l de aceite.
- Refrigeración: formada por aerorrefrigeradores, situados sobre el compartimento de distribución de aceite.
- Turbina de gas: comprende el espacio entre los conductos de inyección de aire y los conductos de escape de humos.
- Chimenea: conducto calorifugado, con un diámetro de 2,70 m y que alcanza una altura de 15,78 m.
- Reductora: se encarga de la transmisión de rotación desde la turbina hacia el alternador.
- Alternador: donde se aloja un alternador de rotación, compuesto fundamentalmente por un estátor y un rotor.
- Excitatriz: en el espacio comprendido entre el alternador y el transformador auxiliar.
- Compartimento de media tensión: protegido por una marquesina de chapa metálica, incluye transformadores de medida y protección, barras de fase aislada, interruptor de grupo y transformador auxiliar.
- Transformador principal: se ubica en un edificio independiente, con zócalo de hormigón armado, estructura de perfiles de acero y un cerramiento ligero de chapa metálica sin aislamiento. En su interior, hay un transformador bajo el que se dispone un foso con grava para la recogida de fugas de aceite.
- Otras instalaciones auxiliares: sistema de combustible, casa de bombas, tuberías, sistema de extinción CO2 y agua, sistema de agua desmineralizada, sistema de agua aditivada.
No se desmantelarán los tanques de gasóleo ya que son compartidos con las turbinas de gas 2 y 3.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130