
Este lunes, 28 de octubre, comenzarán las obras de ampliación y mejora de la carretera GC-41 que conecta los municipios de Telde y Valsequillo. El acto de inicio de los trabajos tendrá lugar en la calle Galicia, a la altura del Balcón de Telde, y contará con la presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el vicepresidente primero del Cabildo, Augusto Hidalgo, el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, y el vicealcalde de Telde, Sergio Ramos.
Las obras de mejora de la carretera GC-41 forman parte de un proyecto que busca optimizar la conectividad entre ambos municipios, garantizando una mayor seguridad y fluidez en el tránsito de vehículos.
La reforma para la mejora y ampliación de esta vía, por la que circulan una media diaria de 13.000 vehículos, es de tal alcance que requerirá del corte de la carretera en varias fases, por lo que el consejero y su equipo técnico han explicado hoy cuáles serán las alternativas a la GC-41 mientras duren las obras.
Este contrato de esta obra fue adjudicado en julio por un importe total de 5.707.000 euros a la empresa Hermanos García Álamo SL y el plazo de ejecución es de 18 meses.
La actuación denominada 'Proyecto reformado de acondicionamiento de la GC-41 entre el P.K. 17+330 al 19+640 Telde-Valsequillo' busca el arreglo en el trazado y en la configuración de la carretera, el ensanche de la vía y la mejora en curvas, muros y elementos de contención. Con esta actuación, el actual trazado de la vía en estos 2,5 kilómetros (una vez pasado La Herradura) se va a ampliar de los apenas seis metros de ancho actuales a casi nueve metros de anchura, acabando de esta forma con el problema de estrechez e inseguridad que arrastra esta vía desde su creación.
Esta ampliación de la calzada conllevará la ejecución de obras de gran complejidad y envergadura como es la construcción de nuevos muros de contención, desmontes de tierras, además de un nuevo asfaltado en toda la zona de actuación. Esta complejidad obligará a cerrar la vía en varias fases. En la Fase I se va a intervenir entre el acceso a Tecén y el kilómetro 17,3 de la vía, además de en varias curvas. En esta fase, que durará seis meses, los cortes de circulación de la GC-41 serán intermitentes y regulados por un semáforo de obras. La alternativa que se propone a los conductores que quieran evitar estos semáforos es la carretera de San Roque (GC-810) hasta La Higuera Canaria (GC-80).
A continuación se ejecutará la Fase II, que se estima que dure un año e implica el cierre completo de la GC-41. Este tramo es el más largo y se ubica entre la Rotonda del Muerto (a la salida de La Herradura) y la nueva rotonda de acceso a Tecén. En este caso, el desvío alternativo que se ofrece a los conductores es a través de la carretera de Balcón de Telde.
Alex | Lunes, 23 de Diciembre de 2024 a las 17:08:11 horas
Para cuando la carretera que une montaña las huesas - cruz de jerez??? que tiene aunque nadie se lo creo un super tránsito a pesar de que está en ruinas. Da pena y vergüenza del estado en el que está esa carretera y todas las de Telde. A ver si nos damos cuenta señores políticos de que la economía de un lugar empieza por servicios como carreteras en buen estado. Fiesta para lo ultimo manada de incompetentes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder