Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

Primera Plana

La caída

Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 3 Sábado, 26 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 26 de Octubre de 2024 a las 07:57:58 horas

El final político de Íñigo Errejón nos retrotrae a la premisa por la cual era el pretendido modelo perfecto para novio, yerno, nieto, amigo o lo que se tercie. Su perfil era sustentado en diversos valores y, no siendo menos, era potenciado por los poderes fácticos. Y es que al margen del desenlace judicial que tenga todo esto ahora y en el que las víctimas que cuentan sus casos merecen todo el respeto, la consecuencia política primera es que no olvidemos que Errejón fue el que partió en dos a Unidas Podemos. Fue la punta de lanza principal de la fragmentación del grupo liderado entonces por Pablo Iglesias.


No solo en las citas congresuales donde él decía que no entendía que Podemos tenía que ser la izquierda sino tornarse en un movimiento transversal (populismo) sino, además, cuando[Img #1017475] rompió en Madrid para presentarse por su cuenta tras su cita con Manuela Carmena. No se puede interiorizar el ascenso y las grietas en Podemos sin Errejón. Pero Podemos no tiene culpa ninguna de sus presuntas acciones que están siendo denunciadas. 


Para Yolanda Díaz y la ministra de Sanidad, Mónica García, es un golpe político duro. Deja a Más Madrid y a Sumar tocados. Todo gravita todavía en la figura de la vicepresidenta, pero no hay más. Errejón era el poso intelectual de este ágora. Aunque cometía deslices como apoyar a los ecologistas alemanes que, de algún modo, aplaudían a Israel en el genocidio contra el pueblo palestino. Las contradicciones de Errejón eran notables, pero siempre le sobraban argumentos para salir del paso. Aunque no eran comprables por los ortodoxos. Lo que él defendió dentro de Podemos, no se comprendió nunca. Ahora menos.


El feminismo es una de las banderas principales de la izquierda. Y debe mantenerse álgida, por mucho que el patriarcado del que todos debemos sacudirnos (desaprender lo estructural, aprender a aprender desde la igualdad) siga presente y alentando desde otros sectores ideológicos retrógrados. Y el rigor en la contestación de Sumar y Más Madrid, merecido, no excluye la duda de qué futuro le aguarda a un proyecto venido a menos. Nunca tuvo sentido desmarcarse de Unidas Podemos, el imponer vetos a Irene Montero y otras lindezas que diezmaron a la izquierda en una operación que, más temprano que tarde, permite al PSOE mantenerse en pie pero sin potenciales socios con los que pactar. Tiempo al tiempo.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.