Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 09:52:36 horas

Colaboración

El ejemplo del Proceso Comunitario Las Remudas-La Pardilla

Diego F. Ojeda

DIEGO F. OJEDA RAMOS 2 Jueves, 24 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 24 de Octubre de 2024 a las 12:58:44 horas

En el corazón de Telde, los barrios de Las Remudas y La Pardilla han sido testigos de un proceso transformador que no solo ha revitalizado el entorno urbano, sino que ha generado un cambio positivo en las vidas de sus habitantes. Hablar de esta evolución es reconocer el trabajo incansable de diversas entidades, pero sobre todo, de la comunidad, de esas personas que han creído en sus barrios y han luchado por ellos.


El Proceso Comunitario Las Remudas-La Pardilla ha sido el motor de este cambio. No se trata de un proyecto con fecha de inicio y fin, sino de un camino trazado con esfuerzo y cariño por parte de todas las entidades que han sumado fuerzas y recursos durante años para mejorar la calidad de vida de estos barrios. Es justo resaltar el papel de asociaciones y entidades como Trib-arte, Adsis, Yrichen, el Centro de Salud de Las Remudas, Aldeas Infantiles, el CEP de Telde, la Escuela Infantil de Las Remudas, el CEIP Juan Negrín, el CEIP María Suárez de Fiol, el IES Guillermo Navarro Brito, el IES Antonio Cabrera Pérez, Oportunidades de Vida, Radio Eca, el Club Balonmano Remudas Isla de Gran Canaria, las profesionales de la Concejalía de Servicios Sociales de Telde, entre muchos otras. Cada uno de ellas ha contribuido de una manera única a este proceso de transformación.


A lo largo de estos años, estos colectivos han trabajado de la mano para ofrecer actividades, talleres y recursos que abarcan desde el deporte hasta la educación, la salud y el bienestar social. Han logrado crear una red de apoyo sólido que ha permitido a la comunidad sentirse respaldada y representada. Son estos esfuerzos, tanto visibles como aquellos que pasan desapercibidos, los que han tejido una trama de solidaridad, generosidad y esperanza.


Es imposible hablar de esta transformación sin mencionar el apoyo institucional del Cabildo de Gran Canaria, presidido por Antonio Morales, cuyo compromiso ha sido clave para obtener los recursos económicos necesarios. Gracias a su implicación y la del equipo de gobierno, ha sido posible dar continuidad y estabilidad a este proceso comunitario. A ellos, también nuestro agradecimiento sincero por mantener la confianza en el potencial de nuestros barrios.


Más allá del apoyo económico y el esfuerzo de las entidades, hay un componente esencial que ha hecho posible esta evolución: las personas. Esas vecinas y vecinos que, día tras día, han decidido participar, colaborar y sumarse al cambio. Ellas han sido, y continúan siendo, las protagonistas de esta transformación. Porque, al final, ningún cambio real puede darse si no nace de la voluntad colectiva.


En este punto, no puedo dejar de recordar con afecto y gratitud a mi amigo Marco Marchioni, cuya visión y enseñanzas fueron fundamentales para entender el verdadero sentido de la acción comunitaria. Marco nos mostró que la transformación no depende de grandes gestos aislados, sino de un trabajo constante, basado en la participación, la confianza y la construcción conjunta de soluciones. Su legado sigue vivo en cada rincón de Las Remudas y La Pardilla, donde su enfoque ha dejado huella en las metodologías y en el corazón de cada persona que se ha comprometido con este proceso.


Cuando tuvimos la oportunidad de diseñar el Plan Integral de Jinámar, las lecciones aprendidas del Proceso Comunitario de Las Remudas y La Pardilla fueron una guía esencial. Como equipo, comprendimos que la clave estaba en “construir desde el territorio y con el territorio, reconociendo a los vecinos como agentes activos de su propio cambio”. Este enfoque fue un pilar fundamental para replicar una metodología de trabajo que valorase las potencialidades y aspiraciones de cada comunidad, y así, convertir la intervención en una labor conjunta, inclusiva y con visión de futuro.


Desde esta tribuna quiero invitar a todos los ciudadanos a participar, a conocer y a disfrutar de la XX Semana de la Salud, organizada por el Proceso Comunitario Las Remudas-La Pardilla, que tendrá su acto final en la Plaza de La Pardilla el próximo día 25 de octubre entre las 10:00 y las !3:00 horas. Este evento no solo es una celebración, sino un reflejo de todo lo que juntas hemos logrado construir. Es la oportunidad de compartir, de estrechar lazos y de seguir soñando con un futuro mejor para nuestros barrios.

 

Con gratitud y admiración, este artículo es un homenaje a todas las personas y entidades que han hecho posible este sueño. Sigamos adelante, juntas, construyendo un lugar donde todas las personas podamos vivir con orgullo y bienestar.

 

Diego Fernando Ojeda Ramos fue concejal del Ayuntamiento de Telde y actualmente es asesor en la Consejería del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.