La ciudad de Telde disfrutará el próximo 25 de octubre una Noche de Tapas, Vino y Cultura en San Juan. Un evento en el que participarán diferentes negocios de restauración y bodegas y que estará amenizado por un concierto con los grupos Cremita de Coco, Fijos Discontinuos y Los Lola, y que además contará con actividades los días previos como catas de vino y recorridos guiados por el casco antiguo del municipio.
La iniciativa se presentó este jueves en rueda de prensa. El concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel; el gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez; y la técnico Mara Vega comparecieron en la plaza de San Juan para dar a conocer los detalles de este evento que combinará gastronomía, ocio y cultura con el objetivo de promocionar el patrimonio histórico del municipio y también sus productos locales.
Hasta ocho negocios de restauración de San Juan y San Gregorio –Bar Encurtidos Antequera, Juan Jamón, Restaurante Masún, Aquelarre Bar, Oasis Chill Out, Cafetería Alboca, Cafetería La Boheme y Restaurante Unión– y seis bodegas, tres de Telde –Hinojo, La Higuera Mayor y Señorío de Cabrera– y otras tres del resto de la Isla –Montaña Pinar, La Montaña y Las Tirajanas–, ofrecerán sus tapas y sus caldos al público en la plaza de San Juan la noche del viernes 25 de octubre, a partir de las 20.00 horas. Mientras, saborean estos productos, los asistentes podrán bailar al ritmo de Cremita de Coco, Fijos Discontinuos y Los Lola.
Y para ir abriendo boca, el día antes, el jueves 24 de octubre, se celebrará en las Casas Consistoriales un curso de introducción a la cata de vinos a cargo del experto Juan Santiago García Socas, presidente del Aula del Vino de Gran Canaria y del Comité de Cata de la Denominación de Origen.
El público también podrá participar en un recorrido guiado por los barrios de San Juan y San Francisco en los que Diego Flores Sáez ilustrará a los presentes sobre diferentes historias de Telde, las revueltas que se vivieron en las Islas y diferentes aspectos acerca de cómo vivían los canarios en los siglos pasados. Esta ruta guiada se repetirá, además del 24 de octubre, el día 31.
Desde el Ayuntamiento de Telde explican que el evento se enfoca en la promoción de los productos locales, impulsando con ello la economía local; en la dinamización del casco histórico y en la difusión del patrimonio cultural, transmitiendo al público la riqueza histórica que atesora la ciudad Telde. Y, en particular, los barrios de San Juan y San Francisco.
Todo ello, añaden, con la intención de promocionar el municipio a través de la cultura y la gastronomía y proyectando una imagen positiva, divulgar el atractivo del patrimonio cultural de los barrios de San Juan y San Francisco, mostrando su relevancia histórica; destacar la riqueza gastronómica y poner en valor los productos locales y sus creadores; y fomentar la participación ciudadana y promover el comercio local, incentivando la actividad económica en la zona.
Reportaje gráfico de la presentación de la Noche de Tapas, Vinos y Tapas de Telde
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130