Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 13:47:21 horas

Primera Plana

Cita con Taller Canario

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Jueves, 17 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 17 de Octubre de 2024 a las 07:01:49 horas

Hoy se celebra el Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza en el parque de San Telmo. El evento lo organiza el Cabildo de Gran Canaria y será una jornada de festejo, debate, cultura y música que pone el foco en la desigualdad mundial, la pugna entre continentes, centro y periferia desde luego, la migración, la identidad de los pueblos y, finalmente, el lado oscuro de la globalización, que lo tiene por mucho que nos dijesen hasta hace pocos años lo contrario. Este jueves en este punto céntrico de Las Palmas de Gran Canaria pondrá el cierre perfecto un concierto de Taller Canario de Canción.


A media mañana será la inauguración oficial de la mano del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio[Img #1017475] Morales, dando luz verde a este foro orquestado desde la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, dirigida por Carmelo Ramírez. Y a las 20:30 horas será la actuación de Taller Canario, compuesto por Andrés Molina y Rogelio Botanz; y recordemos que en el mismo también formó parte en su momento Pedro Guerra, como este se encargó de recordar con cariño el pasado verano en su velada de cantautor en la playa de Arinaga (Agüimes). 


El valor del trabajo que realiza Andrés Molina y Rogelio Botanz en pos de la cultura e identidad canaria, en rescatar las reminiscencias de nuestro pueblo, es enorme. Lo hacen con vocación. No digamos ya en el caso de Botanz, un vasco que arribó a las islas para cumplir el servicio militar pero que conectó enseguida con una generación de jóvenes maestros que tras la larga pesadilla de la dictadura franquista quiso recuperar la esencia del pueblo canario.


Este jueves toca dar una vuelta por el parque de San Telmo. Enganchar con las inquietudes de los pueblos más desfavorecidos, acercarse a la causa del pueblo saharaui y reivindicar la detención del genocidio que perpetra Israel contra el pueblo palestino. Y, de la mano de Taller Canario, disfrutar de sus canciones como ‘La maleta’ (que musicalizó el poema de Pedro Lezcano), ‘Garaldea’, ‘Endecha’, ‘Flores nuevas’, ‘Compañera’… Este grupo ha acompañado ya a varias generaciones de canarias y canarios en democracia. Son valedores de lo nuestro. Y su pasión conmueve la conciencia isleña. Los que los seguimos, y lo que aún no han tenido ocasión, tienen esta tarde en el parque de San Telmo una oportunidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.