Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:05:29 horas

Leocada Benítez lamenta la falta de ayuda institucional

Una teldense enferma de ELA pide una silla eléctrica para poder salir de su casa

Taxista durante 16 años, no puede bajar las escaleras de los dos pisos de su vivienda

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Martes, 15 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 15 de Octubre de 2024 a las 20:22:25 horas
Leocadia Bermúdez, enferma de ELA, comparte su diagnóstico a través del móvil/Andrés Cruz/La ProvinciaLeocadia Bermúdez, enferma de ELA, comparte su diagnóstico a través del móvil/Andrés Cruz/La Provincia

Leocadia Bermúdez, vecina de Telde, lleva atrapada en su hogar desde hace siete meses debido a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Bulbar, que le impide bajar los 40 escalones que la separan de la calle. Esta enfermedad ha afectado su movilidad, y el deseo de salir a pasear o simplemente sentir el aire fresco se ha convertido en un sueño imposible. Junto a ella, está su hija Macarena, que ha dejado su vida en pausa para cuidarla.

 

Leocadia fue taxista durante 16 años y era una mujer muy activa, pero la enfermedad le cambió la vida por completo. Macarena, que también se ha visto afectada tanto emocional como físicamente, busca una forma de mejorar la calidad de vida de su madre, quien anhela poder salir a ver las piscinas naturales de Castillo de Romeral. Para ello, necesitan una silla eléctrica salvaescalera, que cuesta alrededor de 2.700 euros, una cantidad que no pueden costear con la pensión mensual de 1.000 euros, según publica La Provincia.

 

A pesar de la gravedad de la situación, las ayudas de las administraciones han sido insuficientes. Leocadia solo recibe asistencia una hora al día y un fisioterapeuta la visita una vez a la semana, lo cual es claramente insuficiente para sus necesidades. Además, Macarena se enfrenta a la burocracia y a la falta de apoyo institucional, a pesar de haber intentado contactar con el alcalde para organizar alguna actividad que permita recaudar fondos.

 

Frustrada por la falta de recursos y apoyo, Macarena planea crear una asociación en Gran Canaria para ayudar a otras familias que atraviesan situaciones similares, ya que actualmente la única asociación de apoyo se encuentra en Tenerife. Su esperanza es ofrecer la ayuda que ellas mismas no han recibido y apoyar a otras familias a sobrellevar los desafíos de cuidar a un ser querido con ELA.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.