Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 00:26:05 horas

Promovido por la empresa Domingo Alonso Group

El vicealcalde de Telde asiste a la inauguración de La Luz Autopor Terminal

Ocupa una superficie de 90.000 metros cuadrados en seis plantas con capacidad para almacenar 6.000 vehículos, que centraliza todos los servicios que ofrece en un mismo espacio

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 14 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El vicealcalde de Telde y senador por Gran Canaria, Sergio Ramos, asistió este lunes al acto inaugural de La Luz Autopor Terminal que la empresa Domingo Alonso Group ha abierto en el Puerto de la Luz sobre una superficie de 90.000 metros cuadrados en seis plantas con capacidad para almacenar 6.000 vehículos, que centraliza todos los servicios que ofrece en un mismo espacio.

 

La Luz Autoport Terminal, que ha contado con una inversión privada superior a los 26 millones de euros, es la de mayor magnitud en los últimos 30 años dentro del puerto.

 

En un recorrido por las instalaciones, el grupo ha destacado su compromiso con la sostenibilidad de esta terminal, que cuenta con áreas de almacenamiento de vehículos, lavado o talleres.

 

Durante el acto, el consejero delegado de Domingo Alonso Group, Oliver Alonso, ha detallado que esta terminal es "un paso adelante para la empresa y para todo el ecosistema económico que rodea a esta infraestructura clave".

 

La Luz Autoport Terminal es un proyecto "innovador y pionero" en Canarias, que "marca un hito" en la infraestructura logística del Puerto de La Luz y de Las Palmas, ha apuntado Alonso.

 

El edificio ha sido diseñado para maximizar la eficiencia y mejorar los servicios ofrecidos, logrando "la reducción estimada de 136 toneladas de emisiones de CO2 al año", ha celebrado.

 

Entre sus instalaciones, destaca un puente de lavado tradicional para la limpieza de vehículos, así como uno de los trenes de lavado más rápidos de Gran Canaria, capaz de limpiar hasta 60 vehículos por hora y que "recicla el 80 % del agua utilizada".

 

El complejo también alberga oficinas con capacidad para más de 40 empleados, un taller de Inspección Pre-Entrega (PDI), con capacidad para hasta 22 vehículos, y un taller de chapa y pintura.

 

Además, incluye 30 puntos de carga para vehículos eléctricos, de 22 KW en corriente alterna, junto con un cargador en corriente continua.

 

Toda la energía consumida por el edificio proviene de fuentes 100 % renovables, lo que asegura que las emisiones de CO2 derivadas del consumo eléctrico sean nulas, ha detallado el consejero delegado de Domingo Alonso Group.

 

En la planta superior de La Luz Autoport Terminal se encuentra un parque solar fotovoltaico de 100 kW, capaz de generar aproximadamente 135.000 kWh para autoconsumo, contribuyendo a reducir las emisiones en 104 toneladas de CO2.

 

La Luz Autoport Terminal generará más de 40 nuevos puestos de trabajo. EFE

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.