Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 07:22:54 horas

A partir de las 20.15 horas

La clavecinista Patricia Robaina da un concierto este sábado en la Basílica de Telde

El acto forma parte del programa del IV Ciclo de Órganos Históricos de Gran Canaria

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 12 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 12 de Octubre de 2024 a las 08:40:24 horas

La Basílica de Telde acoge este sábado el IV Ciclo de Órganos Históricos de Gran Canaria con el concierto Música para la Elevación, de Patricia Robaina, clavecinista natural de la capital grancanaria, afincada en Países Bajos que despunta ahora mismo a nivel internacional.  El acto gratuito tendrá lugar a las 20.15 horas después de la misa.

 

Patricia Robaina comienza sus estudios musicales en la especialidad de violín, obteniendo el título de Grado Profesional con altas calificaciones. Años más tarde, inicia sus estudios en la especialidad de clave con Rosa Falcón. Seguidamente, se traslada al  Conservatorio de Música de Aragón especializándose con Silvia Márquez (clave) y Saskia Roures (órgano). Su formación continúa en el Conservatorio Real de La Haya bajo la tutela de Jacques Ogg (clave) y Patrick Ayrton (bajo continuo).

 

Ha sido parte del Festival Internacional de Bach, realizando conciertos de música de cámara con solistas de la Real Orquesta Concertgebouw de Ámsterdam y como solista. Colabora como clavecinista con la Academia de los Afectos y el Ensemble S105. Ha sido invitada por diferentes orquestas como MusicAeterna y, en varias ocasiones, por la Joven Orquesta de Canarias, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y otras. Actualmente, trabaja con la orquesta New Dutch Academy, con la cual ha grabado para el sello discográfico Pentatone.

 

Ha participado en proyectos orquestales y masterclases con músicos como Ton Koopman, Peter Van Heyghen, Hidemi Suzuki, Mike Fentross, Kris Verhelst, Christophe Rousset, José Luis González Uriol, Michael Chance, Béatrice Martin, Siebe Henstra, Annelie de Man, Goska Isphording, Alfredo Bernardini, Pieter-Jan Belder, entre otros.

 

La grancanaria ha actuado en muchas salas de conciertos de España, el Reino Unido, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Francia, Suiza, Rusia, Indonesia y Hong Kong, así como en festivales como el Festival BRQ Vantaa (Finlandia), Börzsöny Barokk (Hungría), Festival de Música Antigua de Utrecht (Países Bajos), MAfestival Brugge (Bélgica), Festival Links (Bulgaria), el Festival Internacional de Bach (España) y el Festival Diaghilev.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.