Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 23:19:32 horas

El pasado junio se detectó una ralentización

Fomentas culpa a la empresa Insae de la paralización de las obras de rehabilitación en Jinámar

En caso de no obtener respuesta o que se detectara un incumplimiento contractual, exigirá la resolución del contrato

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Viernes, 11 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 11 de Octubre de 2024 a las 15:09:58 horas

El Ayuntamiento de Telde, a través de un comunicado de la empresa municipal Fomentas, culpa a la empresa Insae Infraestructuras S.A. de la paralización de las obras de rehabilitación de 372 viviendas en el Valle de Jinámar.

 

Desde el Gobierno local señalan que "con total transparencia y rigor" se pone en conocimiento el estado de interrupción de los trabajos, destacando siente puntos que se reproducen a continuación:

 

1.- La responsabilidad de que las obras se encuentren paradas  es única y exclusivamente de la empresa adjudicataria, INSAE Infraestructuras S.A., que no ha contestado hasta ahora a los requerimientos realizados por Fomentas.


2.- Desde este Ayuntamiento, junto a Fomentas, se quiere lanzar un mensaje de tranquilidad y confianza a los vecinos y vecinas afectados del barrio en cuestión. Esta institución está de su lado y no dejará de trabajar y de llevar a cabo todos los pasos necesarios hasta solucionar la situación actual. Este gobierno respalda por completo a las personas afectadas y ya se está trabajando en ello.


3.- Desde que se tuvo conocimiento de los retrasos en los trabajos, se comenzó a estudiar la situación y a ejercer presión a la constructora, hasta el último burofax enviado, al que no se ha dado respuesta.


4.- Todas las facturas referentes al pago por parte de Fomentas a la constructora están al día. 


5.- Actualmente, el Ayuntamiento de Telde está informado de todo cuanto ocurre y confía plenamente en los pasos que se están llevando a cabo por Fomentas, con intención de solucionar la situación y recuperar el curso de las obras.


6.- En caso de no obtener respuesta por la empresa INSAE y que se detectara un incumplimiento contractual por causas imputables al contratista, Fomentas exigirá la resolución del mismo así como la ejecución de la garantía depositada y la solicitud de daños y perjuicios causados al interés público.


7.- El Ayuntamiento de Telde seguirá informando a los vecinos y vecinas afectados.


Comunicado de Fomentas
Tras la firma del Acuerdo nº 5 de la Comisión Bilateral celebrada el 7 de julio de 2022, relativo al Entorno Residencial de Rehabilitación Programada de “Valle de Jinámar”, en el municipio de Telde, en relación con la ejecución de los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU en la Comunidad Autónoma de Canarias, para 372 viviendas en Jinámar (1º Fase de los ERRP), se procedió a la licitación pública de la obra por un presupuesto de 6.942.751,57€ (con Igic).


La licitación se anunció el 7 de febrero de 2023, en la Plataforma de Contratación del Sector Público, y fue tramitada por procedimiento abierto sujeto a regulación armonizada. Finalizó con la adjudicación el 14 de abril de 2023 a la empresa INSAE IInfraesctrucuras, S.A, por un precio de 5.820.108,64€ (con Igic) y un plazo de 20 meses.


La obra se inició el 12 de junio de 2023 con fecha prevista de finalización el 12 de febrero de 2025.


Es a partir de junio de 2024 que se detecta una ralentización en los trabajos en la obra, temiendo un incumplimiento de los plazos del plan de trabajo aprobado. Es por ello que Dirección de Obra procede a advertir al jefe de obra, así como a anotar las incidencias detectadas en el libro de órdenes de la misma.


Se mantiene una reunión en  la sede de Fomentas el día 10 de septiembre de 2024 con el gerente de la empresa INSAE, donde nos comunican que están en fase de compra venta de la misma y, que en breve, se pondrían al día con los trabajos. Ante la situación, les requerimos para que nos informen formalmente y por escrito de tales acontecimientos.


Dado que no se ha contestado a los distintos requerimientos hechos por Fomentas, se envía burofax el 9 de octubre de 2024, recibido el 10 de octubre, requiriendo a la empresa INSAE información sobre el retraso de la obra, apercibiéndole de que la demora por causas imputables al contratista puede ser causa de penalización y/o resolución del contrato.


Actualmente la obra se encuentra parada, por lo que es un incumplimiento contractual imputable al contratista, causa de resolución del contrato, con la posibilidad de ejecutar la garantía depositada y la solicitud de daños y perjuicios causados al interés público.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.