Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:58:49 horas

Para recordar el paso de esta escritora británica por las islas

El empresario teldense Manuel Campos impulsa un ciclo de conferencias sobre Olivia M. Stone

La última tuvo lugar el pasado jueves en la Casa de Colón

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 14 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 14 de Octubre de 2024 a las 07:37:28 horas

El empresario teldense Manuel Campos Gómez, que dirige el Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos, ha sido el organizador del ciclo de conferencias de la escritora Olivia M. Stone y el paso de su familia por las Islas Canarias, en el año 1884, tras lo cual publicó su famoso libro ‘Tenerife y sus seis satélites’ (traducción de la edición original, en inglés). Este trabajo constituye uno de los referentes dentro de la literatura histórica de viajes relativa a las Islas Canarias.

 

La última de estas charlas tuvo lugar e pasado jueves, 10 de octubre, en la Casa de Colón, en la capital grancanaria, a cargo del traductor del manuscrito, Juan Sebastián Amador Bedford. El que fuera profesor de filología inglesa de la Universidad de La Laguna, recorrió los avatares, problemas y soluciones de la traducción del libro de Olivia Stone, haciendo referencia a su mirada como mujer, viajera e inglesa, del siglo XIX, que  aportó ‘otra” visión sobre las islas.

 

El Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos ha  organizado un ciclo de cuatro conferencias en torno a la figura de la exploradora británica de destacados ponentes en centros de referencia de Las Palmas que, en mayor o menor medida, tienen alguna relación con la protagonista. 

 

Para la primera de estas charlas se eligió como sede la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria. El ponente que abrió el ciclo fue Javier Campos Oramas, con su conferencia titulada ‘Olivia M. Stone, la redescubridora de Canarias’, la cual fue un completo éxito de participación. Las otras han tenido lugar en el Museo Canario y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.