Rita Moreno, madre de un niño dos años y nueve meses con autismo, retraso madurativo y del lenguaje y comunicación, denuncia que el CEIP María Jesús Ramírez Díaz no ha permitido que pueda seguir llevándolo tras el periodo de adaptación debido a que no controla los esfínteres.
Sostiene que el colegio, pese a ser proyecto TEA, ha discriminado desde el minuto uno a su hijo por no disponer de los medios, pese a que lleva un mes y medio solicitando una auxiliar educativo para el apoyo en el control de esfínteres ya que no pude ir al baño, pero si se le lleva cada hora y media, el niño no se hace sus necesidades encima, tiene un 60% conseguido.
Detalla que ha presentado un escrito en la Inspección Educativa de Las Palmas y en la Dirección de Ordenación y Enseñanzas, Inclusión e Innovación, el cual está pendiente de responder, pero en principio se le denegaba un auxiliar por no estar recogido el diagnóstico de su hijo en la Ley.
Un hecho que sostiene que es irreal, ya que la ley LOMLOE 3/2020 recoge como necesidades educativas especiales el "retraso madurativo, trastorno grave de conducta, trastorno del lenguaje y comunicación entre otros". Por ello sostiene que el niño sí tiene diagnóstico que justifica lo que solicita.
Agrega que este miércoles, finalizado el periodo de adaptación del niño, la directora del centro, el jefe de estudios y la profesora de infantil de 3 años le dicen en la puerta y delante de su hijo que no puede llevarlo más y le entregan sus pertenencias. Asimismo, le comunican que le guardan la plaza hasta diciembre si el niño controla esfinteres ya que el colegio no puede llevarlo cada hora y media al baño, pese a que hay uno en el aula. Y le dicen que lo devolviera a la guardería si ella tenía que trabajar.
“Quisiera que todo el mundo sepa el caso de discriminación que están ocasionando a mi hijo, la exclusión y la falta de igualdad de oportunidades, todo derechos fundamentales, llegando al punto de que he tenido que traerme el niño a casa perdiendo posiblemente el puesto de trabajo y quedando ambos indefensos y sin solución alguna, vulnerando el derecho fundamental a la educación digna, igualdad e inclusión”, apunta, al tiempo que agrega que hay más padres afectadas por situaciones similares.
























Canarias | Martes, 15 de Octubre de 2024 a las 20:24:37 horas
Conozco el colegio y me consta que es un centro inclusivo e innovador.
Es lamentable que una sola persona pueda manchar tan fácilmente, el nombre de una institución pública y al equipo de grandes profesionales que en él trabajan y que se dedican diariamente a dar la mejor respuesta educativa a cada uno de sus alumnos.
Mi apoyo incondicional al colegio y a todos los buenos profesionales y grandes personas que lo integran.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder