La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la Policía Local de Telde no dispone de boletines para denunciar las infracciones en materia de tráfico y poder atender los servicios y requerimientos ciudadanos.
Según el sindicato, esta situación está derivando en "graves problemas" para los agentes.
El pasado mes de mayo, precisan desde CSIF, la Jefatura de la Policía Local de Telde informó que se había cursado la solicitud a Valora, organismo público dependiente del Cabldo de Gran Canaria y que tiene la encomienda de gestión y tramitación de las denuncias de tráfrico en vías urbanas o en travesías dentro del municipio.
Sin embargo, después de más de cuatro meses, no se han suministrado estos boletines de denuncias, "dando varios argumentos distintos desde el organismo público, tales como se está tramitando o se encuentran en la imprenta", apunta el sindicato.
"Esta grave situación está provocando que los agentes no puedan denunciar las infracciones que observen en materia de tráfico, que los controles de alcoholemia y drogas disminuyan o simplemente, no poder atender correctamente los requerimientos de la ciudadanía, los cuales cuando avisan a la Policía Local por estar ocupado el vado para entrar en sus garajes o los reservados para personas con movilidad reducida, observaban cómo no se les retiraba el vehículo infractor por carecer de grúa, y ahora tampoco se puede denunciar el vehículo infractor, lo que provoca una sensación de impunidad y la dejación de sus obligaciones por parte de la Administración", sostiene el CSIF.
El sindicato advierte que el "desánimo" en el cuerpo municipal de seguridad es "patente", "pues no solo han tenido que soportar que las infracciones que han denunciado el año pasado prescriban, por la inacción de la Administración, sino que ahora sufren la falta de medios y talonarios de boletines de denuncias".
"Una ciudad de más de 102.000 habitantes y que cuenta con un número importante de vehículos que transitan por sus vías públicas, no puede permitir que la ordenación y regulación del tráfico rodado no se ejecute correctamente por su Policía Local, al carecer de los medios necesarios para denunciar las infracciones de aquellas personas que deciden no cumplir con su obligación y saltarse las normas en un estado de derecho", recalcan.
Así las cosas, desde CSIF instan al alcalde Juan Antonio Peña o a la concejala de Hacienda a actuar con urgencia y realizar las gestiones que sean necesarias ante Valora.
Fernando | Viernes, 04 de Octubre de 2024 a las 12:39:38 horas
Pero bueno,no dijeron ayer que habían visto no se qué avances en la gestión?
A quien nos creemos ahora?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder