
La Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad (AITTM) e ITS España, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, CPS y el Foro de Movilidad Inteligente, entregaron la semana pasada los premios Visión Cero a los municipios, distritos o distritos colindantes con más de 100.000 habitantes con cero víctimas mortales en accidentes de tráfico durante el año 202, en los que figura Telde.
El año pasado, fueron un total de 10 municipios los que no registraron ninguna víctima mortal en sus vías urbanas, a los que hay que sumar ocho distritos de Madrid y Barcelona que tampoco sufrieron ningún siniestro fatal. Las localidades premiadas en 2023 fueron las siguientes:
Alcorcón (Madrid)
Barakaldo (Vizcaya)
Fuenlabrada (Madrid)
Jaén (Jaén)
Mataró (Barcelona)
Parla (Madrid)
Rivas Vaciamadrid (Madrid)
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
Telde (Gran Canaria)
València (Valencia)
Estos fueron los distritos de Barcelona y Madrid también distinguidos durante la entrega de premios en el marco de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible:
Sant Andreu (Barcelona)
Sants-Montjuïc (Barcelona)
Barajas (Madrid)
Chamartín (Madrid)
Ciudad Lineal (Madrid)
Salamanca (Madrid)
San Blas (Madrid)
Tetuán (Madrid)
València y sus 13 distritos colindantes, con un total de 486.607 habitantes, destacaron como centro urbano sin muertes de tráfico en 2023. Durante la jornada de entrega de premios también se impartieron seminarios de buenas prácticas en seguridad vial urbana y se discutieron soluciones técnicas para seguir mejorando y aumentando esta cifra de cero víctimas en grandes núcleos urbanos de España.
Según las estadísticas de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre siniestros mortales en 2023, ninguna comunidad autónoma logró cero víctimas en las carreteras. La única excepción a este dato fue para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que registraron su tercer año sin fallecidos a pesar de que cuentan con una población conjunta de más de 160.000 habitantes.
Álava, Guadalajara, Palencia, Teruel y Vizcaya fueron las únicas provincias con menos de 10 fallecidos en accidentes de tráfico a lo largo de 2023.
GSG | Domingo, 29 de Septiembre de 2024 a las 16:53:02 horas
Me alegro por la noticia pero el radar sigue colocándose en puntos sin criterios reales solo recaudatorios. Ejemplos vial costero antes de la rotonda drago ( champiñón) bajada de el calero a la costa... Mientras en los barrios donde se han dado atropellos como vía Herradura a san José, Jinamar etc con mortalidad y conductores sin carnet no se colocan controles estratégicos. El último control en Melenara se agradeció por la alta afluencia de personas que acuden a restaurantes y salen alcoholizados y en la costa vecinos que dejan vehículos a sus hijos sin carnet como en Salinetas y Melenara son varios los " chiquillajes" que conducen vehículos sin permisos pertinentes incluso alguno que ya ha sido detino y puesto ante el juez y siguen conduciendo. Todo esto lo se por qué soy padre y mi hijo de 16 años me pregunta por que no le prestó la moto o el coche si no pasa nada por que fulanito coge el coche del padre y no le pasa nada. Necesitamos mano dura en Telde donde existe sensación de impunidad por qué no hay agentes suficientes para cubrir más de 100.000 habitantes. Como le explico y le hago entender a mí hijo que lo or.wue fulanito coja el descapotable.de su padre sin carnet es delito y puede ocasionarle una limitación de por vida si luego fulanito está en la tienda.del barrio sin camiseta con cadenas de oro y sin carnet con su descapotable luciéndose?. Inculcar valores hoy en día es muy difícil entre otras cosas por la falta de respeto que tiene la juventud a la autoridades y por padres negligentes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder