Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 11:55:56 horas

Facilita el ahorro en gasto de combustible y de emisiones de C02 a la atmósfera

ENAIRE mejora la operativa de aproximación al Aeropuerto de Gran Canaria

Ayuda a la mejora de la secuenciación eficiente de las aeronaves, genera más predictibilidad y fiabilidad, disminuye las esperas en el aire y optimiza la distancia volada

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 27 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 27 de Septiembre de 2024 a las 16:45:17 horas

ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha mejorado la operativa de aproximación del Aeropuerto de Gran Canaria.

 

Desde el pasado día 5 de septiembre viene aplicando con éxito el denominado Proyecto HERMES, que supone una modernización y mejora de los procedimientos de navegación aérea empleando las últimas tecnologías.

 

El servicio de aproximación al Aeropuerto, que ENAIRE presta desde su Centro de Control de Canarias, gestiona las trayectorias de salida y llegada desde el momento en que las aeronaves ya no están a la vista de la torre y llega hasta una altitud aproximada de cuatro kilómetros. 

 

Antes de la implantación del nuevo proyecto de rediseño de espacio aéreo HERMES, el diseño del mismo estaba basado en conceptos de navegación convencionales, que se apoyan fundamentalmente en radio-ayudas y equipamiento en tierra, además de una labor de guía vectorial basada en dichas radioayudas por parte de los controladores aéreos, que dirigían la aproximación de Gran Canaria. 

 

El Proyecto HERMES supone una modernización y mejora de los procedimientos de despegues y aproximación desde y hacia Gran Canaria, empleando las últimas tecnologías, como la precisión de navegación denominada RNP, en la que los aviones determinan su posición a través de información basada en señales emitidas por satélites, sistema que se ha empleado en el diseño de las maniobras y cumple de manera anticipada con el Reglamento Europeo 2018/1048 que se aplica tanto a las rutas de llegada y salida como a las aproximaciones, cuya fecha límite de aplicación es 2030.

 

Ayuda para la secuenciación de aeronaves

En el Aeropuerto de Gran Canaria se producen tramos horarios de alta ocupación de movimientos en operaciones. HERMES, empleando el gestor de arribadas (llegadas) AMAN, proporciona una ayuda para la secuenciación de las aeronaves en aproximación, genera una mayor predictibilidad y fiabilidad en la ordenación de las llegadas, permite una gestión más eficiente del tráfico en espera cuando hay congestión del tráfico aéreo y optimiza la, trayectoria de vuelo, preparando la aproximación radar para el futuro crecimiento de tráfico.

 

En las trayectorias de llegadas a la pista 03, pista principal en uso en el Aeropuerto de Gran Canaria, usando la técnica conocida como Vector to merge,  se reduce el  número de vectores asignado a cada vuelo, permitiendo que el tráfico describa una trayectoria semicircular y equidistante respecto a un punto de referencia, y con ello que las separaciones entre sucesivas aeronaves resulten más regulares y el número de comunicaciones piloto-controlador sean menores, siendo éstas más breves y sencillas. 

 

Además, la guía vectorial a la cabecera de pista 21, cuando se produce cambio en la dirección del viento, supone una mayor estandarización del proceso de guiado de los tráficos para proveer el necesario espacio a sus tráficos precedentes.

 

La gestión de las altitudes autorizadas y las velocidades por parte del personal de control de ENAIRE facilita un ahorro en el gasto de combustible y emisiones de CO2 a la atmosfera gracias a mantener los tráficos a altitudes y velocidades óptimas el mayor tiempo posible y permitir un aumento de los descensos continuados por parte del tráfico en arribada.

 

Otro de los beneficios que genera el proyecto HERMES es la disminución del CTR, volumen de espacio aéreo que rodea al Aeropuerto de Gran Canaria y que es un área establecida para gestionar y controlar el tráfico aéreo cercano a los puntos de despegue y aterrizaje, lo que genera una mayor libertad de vuelo para la aviación general no comercial con menos sujeción a la necesidad de autorizaciones por parte del controlador del Centro de Control y optimiza la carga de trabajo del sector implicado.

 

Mejoras para los controladores y los pilotos

Para controladores aéreos y pilotos la navegación es ahora más predecible, habiéndose reducido no sólo el contenido de los mensajes por frecuencia sino también el número de estos. Esto redunda en una optimización de la carga de trabajo para ambas partes. 

 

Asimismo, en caso de crecimiento sostenible de las operaciones del Aeropuerto, ENAIRE estará preparada para afrontarlo con la mejor tecnología. 

 

HERMES simboliza el compromiso de ENAIRE para que la navegación aérea del Aeropuerto de Gran Canaria se adapte de forma anticipada a la nueva Reglamentación europea, basándose en un diseño respetuoso con el medioambiente y facilitando la labor de pilotos y controladores a través de una mayor estandarización de las maniobras.  

 

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

 

Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

 

Además, 46 aeropuertos reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y mantenimiento de sus sistemas de gestión de tránsito aéreo y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

 

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y participa en la Alianza A6, coalición para la modernización del sistema de gestión de tráfico aéreo de los proveedores de navegación aérea responsables de más del 80% del tráfico aéreo europeo. También es miembro de otras alianzas internacionales para el impulso del cielo único europeo como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y OACI.

 

ENAIRE, como agente responsable identificado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la implantación en España del sistema U-space, a través de su plataforma digital, prestará los servicios comunes de información (CISP), esenciales para la prestación de servicios U-space a drones y la Movilidad Aérea Urbana en interacción con los servicios locales de tránsito aéreo y que permitirán la convivencia segura de todo tipo de aeronaves.

 

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.