Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 09:16:50 horas

Al que fuera edil de Aguas y Urbanismo se le atribuyen cuatro delitos

La investigación del Seprona que se centra en el exalcalde Héctor Suárez alcanza relevancia nacional

La agencia Europa Press distribuye entre sus abonados de toda España la información avanzada por Canarias7 y recogida por TA

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 26 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 26 de Septiembre de 2024 a las 19:34:51 horas

La agencia Europa Press ha dado relevancia nacional a la investigación que lleva a cabo el Servicio de Protección de la Naturaleza d ela Guardia por la dotación de agua de abasto a núcleos de población de Telde asentados en reparcelaciones ilegales, unas pesquisas avanzadas en los últimos meses por TELDEACTUALIDAD y en las que, según ha avanzado hoy Canarias7, en las diligencias del Seprona que se presentarán próximamente en el juzgado figuran como investigados cuatro personas, entre ellas el exalcalde Héctor Suárez. Entre los presuntos delitos que se le atribuyen figuran, al menos, cuatro: contra la ordenación del territorio, malversación de caudales públicos, negociaciones prohibidas a las autoridades o los funcionarios públicos y prevaricación urbanística.

 

Según la referida agencia informativa, el Seprona continúa desarrollando la 'Operación Domos', en la que se investiga a 136 personas por presuntos delitos contra la ordenación del territorio en Gran Canaria tras detectarse la proliferación de construcciones ilegales con fines residenciales, recreativos e industriales en suelos protegidos en municipios como Telde.

 

Esta investigación comenzó a principios de 2023 al observarse un incremento de construcciones en zonas donde está prohibido este tipo de uso y ahora los agentes de la Guardia Civil se encuentran inmersos en la fase de explotación de dicha operación, motivo por el que puntualizan a Europa Press que no pueden aportar datos, ya que podrían perjudicar los hechos que se investigan.

 

Si bien se conoce que el nuevo modus operandi que se encontró para la comisión de este tipo delictivo por parte de los principales promotores se centraba en adquirir fincas rústicas, en las que el uso está muy restringido por su protección medioambiental, a un precio relativamente económico, procediendo posteriormente a su segregación y parcelación perfectamente delimitadas.

 

Posteriormente estas eran vendidas a un precio mucho más elevado, con la falsa creencia de que las construcciones en esas parcelas quedarían legalizadas en el tiempo por prescripción.

 

Además, estos promotores llegaban al punto de facilitar a los compradores dotaciones de servicios como la construcción de manera conjunta de los cerramientos exteriores, colocación de portones de acceso a las sub parcelas e incluso gestionando la contratación de suministros de abastecimiento de agua de consumo humano utilizando a un instalador autorizado, falseando los boletines de instalación para obtener el suministro.

 

Por su parte, los nuevos propietarios sin contar con ningún tipo de licencia, procedían dentro de las sub parcelas que se adjudicaban, a la construcción de diferentes edificaciones de uso residencial, en su mayoría para segundas viviendas.

 

La Guardia Civil ha señalado que como consecuencia se crean núcleos poblacionales que no cuentan con los servicios mínimos necesarios, creando una problemática en la gestión de los residuos y accesos, no contribuyendo con el pago de los tributos urbanos para el mantenimiento de estos servicios, lo que causa un perjuicio en contra de los propietarios de las viviendas legalmente establecidas que pueden ver mermados sus servicios y calidad de vida.

 

En el marco de esta investigación, según ha informado el periódico regional Canarias 7 y recogido TELDEACDTUALIDAD, estaría investigado, junto a otras tres personas, el nombre del exalcalde de Telde Héctor Suárez, por su etapa de mandato 26/9/24, 18:53 Seprontre 2021 y 2023, en la que ejerció de edil de Urbanismo y Aguas e impulsó el proyecto de llevar agua de abasto público a casas fuera de ordenación, algunas de ellas fruto de reparcelaciones ilegales en suelo rústico, situadas en diversos diseminados del municipio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.