Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 15:20:27 horas

El día 1 de octubre, en el Teatro Pérez Galdós

El periodista teldense Nicolás Castellano aborda la situación del Sáhara Occidental

En una mesa redonda junto a Juan Aguirre, del dúo Amaral, y al actor Thimbo Samb

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 26 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 26 de Septiembre de 2024 a las 13:42:51 horas

El día 1 de octubre tendrá lugar  en el Teatro Pérez Galdós, a las 19:00 horas, la cuarta mesa redonda vinculada a la iniciativa Estado de la Cuestión, que se desarrolla en el contexto del gran proyecto de experimentación escénica Laboratorio Galdós Internacional.

 

La cita, titulada Sáhara, la visibilidad del conflicto, congrega alrededor del expediente territorial más antiguo pendiente de resolución en Naciones Unidas junto al de Palestina, el del Sáhara Occidental, al periodista canario Nicolás Castellano, al músico y componente de Amaral, Juan Aguirre, y al actor Thimbo Samb que, moderados por la periodista y vocal de Reporteros Sin Fronteras de España, Ebbaba Hameida, abordarán el conflicto del Sáhara Occidental, la última colonia de África pendiente de descolonización tras medio siglo de enfrentamiento, exilio y ocupación de su territorio por parte de Marruecos.

 

La mesa redonda forma parte del programa de actividades del Laboratorio Galdós Internacional que se celebra con carácter previo al estreno del montaje teatral Bar La Resistencia que, coproducido por unahoramenos y el Teatro Pérez Galdós, tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de diciembre.

 

La próxima iniciativa prevista contempla la lectura abierta al público del primer borrador del guión dramatúrgico del montaje Bar la Resistencia que se celebrará también en la sala de ensayos del recinto del coliseo capitalino el día 7 de octubre, a las 19:00 horas, con la participación del elenco actoral que la interpretará: María Filomena, Andrea Zoghbi, Ruth Sánchez, Borja Texeira, Adrián Torrijos y Jacobo Santiago, con su director de escena, Mario Vega, supervisando dicha lectura.

 

Las personas que deseen participar en las mesas redondas organizadas pueden hacerlo informándose o inscribiéndose en la web laboratoriogaldos.es. Las plazas están limitadas a 35 personas.

 

Participantes

Castellano trabaja en la Cadena SER y está especializado desde hace 16 años en contenidos sobre fenómenos migratorios, cooperación y desarrollo. Es autor de libros como “Me llamo Adou”, “Mi nombre es nadie”, “De ida y vuelta”, “Fronteras 3.0 y “Aquí pintamos y contamos todos”, entre otros. Ha sido reconocido con el IX Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española, la Medalla de Oro de la Cruz Roja Española, el premio de Periodismo “Berta Pardal” y el Premio Periodismo Humano 2013, entre otros.

 

El zaragozano y miembro del grupo Amaral, Juan Aguirre, junto a su pareja musical ha querido involucrarse en la realidad que actualmente se vive en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, al sur de Argelia, a donde ha viajado en varias ocasiones. Según Aguirre, “España tiene una responsabilidad adquirida porque tuvimos una presencia colonizadora y ahora mismo tenemos una responsabilidad en el proceso descolonizador para que sea justo y se respeten en la zona los derechos humanos”.

 

El actor Thimbo Samb llegó a España en un cayuco a la edad de 17 años y tuvo que hacer frente a una complicada vida de superación con un único objetivo: hacer realidad su sueño de ser actor. Ha participado en varios cortometrajes y documentales. En la obra teatral ‘El sueño es vida’ cuenta su historia personal de superación. 

 

Por su parte, la moderadora de la mesa, Ebbaba Hameida, que nació en los campamentos de personas saharauis refugiadas en Argelia y ha pasado su vida a caballo entre Italia y España, compagina su actividad profesional con un doctorado de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid sobre la situación de las mujeres en países de mayoría musulmana. Colabora con numerosos medios españoles como El País, Radio Nacional o Diario.es, entre otros.

 

Concebida como una comedia de barrio, barra y especulación, ‘Bar La Resistencia’ será la séptima producción teatral que acometa el proyecto escénico Laboratorio Galdós Internacional, impulsado desde el año 2018 con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes. ‘Bar La Resistencia’ es la producción número treinta y uno de la intensa historia de la productora grancanaria unahoramenos, que este año 2024 está celebrando los veinticinco años de su fundación de manos de Mario Vega.

 

La iniciativa Laboratorio Galdós Internacional ha producido hasta la fecha seis montajes teatrales que se han impregnado de los valores generales del ideario con el que ha operado el citado laboratorio: innovación, investigación, asunción de riesgo, interacción y escucha activa del público. Los proyectos escénicos se han mantenido de acuerdo con las seis fases creativas que sustentan dicho proyecto: Formulación o punto de partida para la escritura del montaje escénico), Hipótesis o escritura de la propia pieza, Estado de la Cuestión, Contraste o proceso de ensayo, Ensayo y Error o cuando la ciudadanía participa en el proceso creativo y, finalmente, Validación del modelo o estreno oficial del proyecto al público.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.