Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

En la sesión que se celebra en las Casas Consistoriales

Cristina Rivero alza la voz en Telde en repulsa a la violencia de género

La trabadora social y responsable de la delegación en Canarias de la ONG In Género leyó el manifiesto institucional en el Pleno

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 24 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 24 de Septiembre de 2024 a las 09:25:41 horas

La teldense Cristina Rivero Arencibia, trabajadora social y responsable de la delegación en Canarias de la ONG In Género, con sede en Telde, fue este martes la encargada de leer la declaración institucional contra la violencia de género durante la celebración de la sesión ordinaria del mes de septiembre del Pleno de Telde, que arrancó hace unos minutos en las Casas Consistoriales.

 

Debido a la ausencia de la concejala de Igualdad, Adela Álvarez, el responsable de presentar a la joven fue el vicealcalde de Telde, Sergio Ramos, quien destacó su trayectoria. Rivero es diplomada en Trabajo Social en la ULPGC y titulada por la UNED en el Máster en Problemas Sociales.

 

Asimismo, es diplomada en Danza Española y Flamenco, y realizó en varias ocasiones y con distintas compañías, como la Compañía Canaria de Rocío Pozo o la Compañía Caminantes de Madrid, proyectos dirigidos al valor y derechos de la mujer, desde distintas perspectivas y enfoques.


La joven es voluntaria desde hace más de 5 años en acompañamiento a personas en extrema soledad no elegida y personas con discapacidad. Además, trabajó con la Asociación Canaria de Cáncer de Mamá y Ginecológico y en la actualidad es trabajadora social y responsable de la asociación In Género en Canarias.

 

Se trata de una asociación que tiene su primera sede física en Canarias en la ciudad de Telde, siendo esta elegida por ser un lugar estratégico en la isla para el alcance de todas las personas en situación de prostitución, explotación sexual o víctimas de trata, tanto de la zona sur como del centro.


Esta entidad brinda apoyo, asesoramiento y acompañamiento a personas que ejercen la prostitución o son víctimas de la trata, y ha comenzado a operar en las islas tras varios años de investigación y prospección en el terreno.

 

Nueve mujeres asesinadas en agosto y septiembre

Tras la lectura del manifiesto, la Corporación guardó un minuto de silencio por el asesinato machista de nueve mujeres entre el mes agosto y el 12 de septiembre en España.

 

Reportaje gráfico del Pleno de Telde del mes de septiembre de 2024

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.