
Este domingo, 22 de septiembre, la plaza Tifaritti de Valsequillo fue el escenario del XII Festival Internacional El Salitre del Faycán, un evento que reunió tradiciones folclóricas de Canarias, Portugal y Rumanía, en el marco de las fiesas patronales en honor de San Miguel Arcángel. Desde las 12.30 horas, al igual que sucedió en Telde el sábado por la noche, el festival ofreció una rica muestra de música y danza, creando un espacio de encuentro cultural entre estas tres regiones del mundo. TA ofrece un amplio reportaje gráfico del festival.
El festival, que se ha consolidado como un punto de referencia para agrupaciones folclóricas locales e internacionales, no solo es una exhibición de expresiones artísticas, sino también una oportunidad para que las distintas culturas compartan sus tradiciones y fortalezcan los lazos a través del arte. A lo largo de los años, El Salitre del Faycán ha fomentado el intercambio cultural, convirtiéndose en una ventana abierta al mundo.
En esta edición, el público pudo disfrutar de la actuación del grupo local Los Lomitos de Correa, quienes representaron con orgullo el folclore de las Islas Canarias. Además, los asistentes fueron testigos de las tradiciones musicales y danzarias de Portugal con la agrupación Da Casa Do Povo de Ronfe Guimaraes, que ofreció un repertorio de melodías y bailes tradicionales portugueses. Desde Rumanía, la formación Veteranos de Mesesul del Centro de Arte y Cultura del Condado de Sâlaj también deslumbró con una impresionante muestra de la riqueza folclórica de su país.
Reportaje gráfico del festival folclórico celebrado en Valsequillo
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96