
La guerra de las encuestas está en el flanco izquierdo. Lo que ocurra a la izquierda de la izquierda del PSOE de aquí a 2027, será determinante. Es decir, si hay reagrupamiento o no. De momento, el PP lograría gobernar con Vox. Ese es el titular que deja el último estudio de Key Data para ‘Público’. La cabecera arroja un panorama en el que la resistencia del PSOE, que incluso subiría de 121 a 125 escaños, es a costa de la caída de Sumar. De nada le vale a Pedro Sánchez crecer un poco en diputados si luego no tiene socios suficientes con los que pactar. Y no me refiero a los territoriales y nacionalistas periféricos, con eso no le bastará. Solo le valdría a Sánchez si acaso si fuese el más votado. Pero no lo es.
Alberto Núñez Feijóo tendría 153 actas que, juntándolas a las de Vox, le permitiría acceder a La Moncloa. En 2023 quedó frustrado su intento. Hace poco más de un año de aquello. Al PP le interesa seguir subiendo, pero no solo por tener mejores resultados, lógicamente, sino para no depender de la extrema derecha. El escenario ideal para el gallego sería llegar a acuerdos con el PNV y Junts. De hecho, el PP relega el rechazo a la amnistía. No vende más este asunto. Está liquidado. Y los socialistas catalanes gobiernan, otra vez, tras desplazar a ERC.
El sondeo de Key Data para ‘Público’, está en la línea del resto. El bipartidismo mejora y ha pasado lo peor de la crisis en la última década. Mas tampoco llega a ser lo que fue. En las elecciones generales de 2008, socialistas y populares concentraron más del 80% de los votos. Aún faltaban unos meses para que estallara la crisis financiera al otro lado del Atlántico. Después todo se hizo añicos. Y el 15M convocó una esperanza en plazas y calles que fue diluyéndose con los años. ¿Qué queda hoy de aquello?
El monopolio electoral del PSOE dentro de la izquierda es mala noticia en 2024. No lo sería en los ochenta o noventa. Pero hoy sí lo es porque ni el PSOE ni el PP tendrán por sí mismos mayoría absoluta. Incluso, con este sondeo en mano, el PP obtendría solo 153 diputados. Todavía queda legislatura por delante. El PNV lo recalca. Sánchez dispone de margen de maniobra.
























Antonio Calixto Santana | Lunes, 23 de Septiembre de 2024 a las 08:05:06 horas
Buenos días, no creo sinceramente que el PSOE sea el mas votado, en las calles no se piensa lo mismo que la encuesta manipulada del gobierno ,ya nadie se cree éste gobierno de mentiras.Dicen una cosa y después hacen otra es el gobierno de efecto llamada , ya se verá pero para mí el próximo año hay elecciones generales,. Si presupuesto sin apoyo lo veo muy feo tiempo al tiempo, un PSOE que han perdido sus principios el de ahora, feliz lunes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder