Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:31:19 horas

El próximo viernes, 27 de septiembre, en la sede del Círculo Cultural

Turcón organiza una charla en Telde sobre las setas de Gran Canaria

Será impartida por el biólogo y profesor jubilado Vicente José Escobio García, miembro de la Sociedad Micológica de Gran Canaria

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 22 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 22 de Septiembre de 2024 a las 13:11:58 horas

La sede del Círculo Cultural de Telde acogerá el próximo viernes, 27 de septiembre, a las 19.30 horas, una charla-coloquio titulada Las setas de Gran Canaria, impartida por el biólogo y profesor jubilado Vicente José Escobio García, miembro de la Sociedad Micológica de Gran Canaria.

 

El evento, organizado por el Colectivo Turcón Ecologistas en Acción, promete ofrecer una mirada profunda y enriquecedora sobre la diversidad fúngica presente en la isla. La actividad es de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala, ubicada en la calle de El Roque 119 del barrio de San Gregorio.

 

La Sociedad Micológica de Gran Canaria, fundada en 1995 y presidida en sus inicios por el poeta y micólogo Pedro Lezcano, es la más antigua del archipiélago y ha dedicado sus esfuerzos a la investigación y divulgación del Reino de los Hongos en Canarias. Desde 1996, la sociedad organiza las Jornadas Micológicas de Gran Canaria, que en 2024 celebrarán su 31ª edición. A lo largo de su trayectoria, la Sociedad ha contribuido enormemente al conocimiento de la biodiversidad micológica insular, logrando un significativo aumento en el número de especies de hongos citadas en Gran Canaria. En 2002, se habían registrado 450 especies, mientras que en junio de 2024 ese número ha crecido a 1324 especies, un logro alcanzado con la colaboración de micólogos españoles y extranjeros.

[Img #1028589]

 

Durante la charla del viernes, Escobio García realizará un repaso detallado de las distintas setas que crecen en los diversos hábitats de Gran Canaria, comparándolas con las de otras islas del archipiélago. Además, el ponente compartirá datos novedosos sobre los últimos trabajos de la Sociedad Micológica, enriqueciendo la presentación con un soporte multimedia que facilitará la comprensión de los temas tratados.

 

La labor de la Sociedad Micológica de Gran Canaria no se limita solo a la investigación. También desarrollan actividades de divulgación, como charlas en asociaciones y centros educativos, así como cursos de iniciación a la micología. Además, ofrecen la oportunidad semanal de consultar especies recolectadas en los llamados “lunes micológicos” en Las Palmas.

 

El Colectivo Turcón Ecologistas en Acción y la Sociedad Micológica de Gran Canaria invitan a toda la sociedad teldense y d ela Isla a participar en esta actividad, que permitirá descubrir los tesoros naturales de la biodiversidad fúngica de la isla y comprender mejor la riqueza de los ecosistemas canarios.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.