Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

El sindicato solicitó la paralización del expediente de la convocatoria

CSIF culpa al Gobierno de Telde de la suspensión de la contratación de 10 técnicos para el proyecto Integramos

Por el incumplimiento de los principios fundamentales de publicidad, mérito, capacidad e igualdad en el acceso a la función pública

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Miércoles, 18 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 18 de Septiembre de 2024 a las 10:11:48 horas

El sindicato CSIF ha manifestado su malestar ante la reciente suspensión de la contratación de 10 técnicos para el proyecto Integramos del Centro Ocupacional de Telde, tras detectarse diversas irregularidades en el proceso de selección, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD.

 

Aunque el sindicato apuesta por la creación de empleo, han expresado su preocupación por el incumplimiento de los principios fundamentales de publicidad, mérito, capacidad e igualdad en el acceso a la función pública, según expone en un comunicado remitido a este diario digital.

 

CSIF señala que tuvieron conocimiento de las bases de la convocatoria el mismo día de su publicación en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, y desde entonces detectaron varios defectos que vulneraban tanto las Bases Generales como el Reglamento de funcionamiento de las listas de reserva del Ayuntamiento de Telde. Pese a comunicar estas irregularidades tres días después de la publicación, solicitando la paralización del procedimiento, la Administración continuó con el proceso, lo que, según el sindicato, creó falsas expectativas a los aspirantes.

 

Entre las irregularidades detectadas, CSIF destaca que la convocatoria no fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, redujo los plazos administrativos a solo tres días y obligaba a los ciudadanos a utilizar exclusivamente la sede electrónica para presentar solicitudes, lo que limitaba la participación de personas sin acceso a estos recursos. Además, el sistema de selección elegido fue el de concurso, sin la debida justificación ni negociación previa, vulnerando las normativas vigentes.

 

El sindicato también criticó los criterios de puntuación por méritos, ya que favorecían de forma desproporcionada a quienes ya habían trabajado en la Administración Pública, lo que, a su juicio, coartaba el acceso a personas con experiencia en el sector privado. A modo de ejemplo, explican que por cada año trabajado en la Administración Pública se otorgaban 0,5 puntos, mientras que la experiencia en el sector privado solo sumaba 0,2 puntos, lo que dificultaba que los aspirantes del ámbito privado alcanzaran una puntuación competitiva.

 

Además, CSIF denunció que el sistema de desempate no se ajustaba a la normativa y que la lista de reserva que se había generado creaba inseguridad jurídica a los aspirantes, al apartarse del reglamento establecido.

 

Finalmente, el sindicato lamenta la falta de negociación previa con la Administración, lo que podría haber evitado esta situación, y las molestias causadas a los aspirantes. No obstante, han afirmado estar trabajando con el Ayuntamiento para corregir estos problemas y garantizar que el proyecto se reactive lo antes posible, con todas las plazas y listas de reserva, respetando los derechos de los participantes.

 

Comunicado íntegro de la sección sindical de CSIF 

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.