Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 23:45:25 horas

La sección sindical ve como un agravio comparativo el pago de horas extras a la Policía Local

UGT llama a la movilización para reclamar al Ayuntamiento de Telde atrasos y mejoras laborales

El sindicato anuncia concentraciones todos los miércoles a las puertas de la sede municipal de El Cubillo

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Viernes, 13 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 13 de Septiembre de 2024 a las 12:25:23 horas

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Telde anuncia movilizaciones para exigir el abono de los atrasos que se adeudan a la plantilla municipal y la mejora de derechos laborales. Todos los miércoles, a partir del próximo 2 de octubre, se concentrarán de 11 a 12 horas a las puertas de la sede municipal, en el edificio de El Cubillo.


UGT se planta. La sección sindical ve como un agravio comparativo el anuncio que realizó este jueves el Gobierno local sobre el pago inminente de una parte de las horas extras que se adeudan a la Policía Local, mientras que el resto de los empleados municipales lleva meses reclamando que se abone la denominada paguilla, una retribución que recoge las últimas subidas salariales del año 2023 en adelante. "El alcalde de Telde no mira por el bien de todos los trabajadores del Ayuntamiento, sino por un colectivo en especial", reprochan desde el sindicato.

 

Señalan que meses atrás, en abril, ya advirtieron del malestar que existe en el seno de la plantilla municipal. Y que hasta ahora la respuesta de la administración ha sido que se "está trabajando en ello".
 


Además, UGT subraya que la falta de personal ha derivado en una sobrecarga de trabajo y reclama que se atiendan las propuestas que la sección sindical ha planteado, tanto al anterior grupo de gobierno como al actual, en las diferentes mesas de trabajo y negoción. "Exigimos lo que entendemos que es justo, recuperar nuestros derechos", recalcan.

 

La paguilla

Esta retribución, que refleja las últimas actualizaciones salariales que se han aprobado, debería incluir una subida del 3.5 % en los conceptos de residencia y productividad correspondiente a los meses de enero a diciembre de 2023; otra del 0,5 % en todos los conceptos y complementos salariales, ligada al incremento vinculado a la evolución del PIB nominal del año 2023 y correspondiente a los meses de enero a diciembre de 2023; un incremento del 0,5 % en todos los conceptos y complementos salariales por el IPC armonizado relativo al periodo de enero a septiembre de 2023 (ambos inclusive), y la subida salarial del 2 % correspondiente al año 2024 en las nóminas que van de enero a junio, ya que a partir de julio se empezó a reflejar.

 

Compromiso, dedicación y esfuerzo

UGT recuerda que el Ayuntamiento de Telde ha sufrido una reducción drástica de personal. Y que ésto ha tenido un "impacto significativo" en la capacidad de organizar y gestionar los diferentes servicios que se prestan a la ciudadanía. Si hace unos años la plantilla rondaba los 800 empleados, ahora no llega a los 500. Ante esta situación, alaban el "compromiso", la "dedicación" y el "esfuerzo" de los trabajadores municipales.

 

"¿Qué esté ocurriendo con la gestión política de nuestros recursos? ¿Por qué no se sientan con los sindicatos y estudian las propuestas enviadas por este sindicato", se cuestionan.

 

Entre otras medidas, que trasladaron al alcalde Juan Antonio Peña al poco de comenzar el mandato, piden un reglamento de promoción de la carrera profesional, formación continua, un reglamento de productividades, que se recupen las ayudas sociales, que se creen listas de reserva, la dotacion de personal a diferentes concejalías con carácter urgente, un convenio para la Banda Municipal de Música, el reconocimiento de oficio las funciones que realiza el personal sin llegar a los juzgados, un servicio de prevención laboral propio, la promoción interna, un proceso de estabilización, la equiparación del horario fuera del habitual, un convenio de personal funcionario y laboral y un protocolo de acoso laboral.

 


"Los responsables de la administración deben velar por el correcto funcionamiento y por garantizar que el personal necesario este disponible para cumplir con las expectativas y necesidades de la ciudadanía. Además, hemos informado reiteradamente a las áreas políticas pertinentes sobre esta escasez de recursos humanos, pero nuestras preocupaciones han sido sistemáticamente ignoradas", exponen. "Ladespreocupación mostrada por las autoridades políticas ante nuestros constantes informes y solicitudes de apoyo es inaceptable. Esta falta de respuesta no solo afecta la calidad y la cantidad de los trabajos y servicios que podemos ofrecer, sino que también sobrecarga a los pocos/as trabajadores/as restantes, quienes realizan esfuerzos titánicos para mantener el nivel del servicio que nuestra ciudad merece. Esta situación es insostenible y requiere una intervención urgente y decidida por parte de las autoridades competentes. Es fundamental que los responsables actúen con prontitud y eficacia para resolver dicha problemática. Hacemos un llamamiento a la acción para que se tomen las medidas necesarias que permitan recuperar y fortalecer los equipos de trabajo, garantizando así la continuidad y excelencia de nuestro Ayuntamiento", concluyen desde UGT.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.