Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

El pregonero hizo un ruego por la lluvia y el futuro

Francisco González: "El Cristo de Telde, faro de esperanza y fe"

El que fuera párroco de San Juan abre las fiestas en honor de la venerada imagen con un pregón emotivo que conecta historia y devoción

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 11 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 11 de Septiembre de 2024 a las 20:55:53 horas

Las Fiestas del Santo Cristo de Telde comenzaron este miércoles, 11 de septiembre, con un acto muy esperado por los feligreses: la lectura del pregón, a cargo del sacerdote Francisco González, quien fuera párroco de la Basílica de San Juan entre 1993 y 2007. En un emotivo discurso que entrelazó historia, leyenda y espiritualidad, González recordó los orígenes de la devoción al Santo Cristo y la importancia de esta celebración para la comunidad teldense. Al acto asistieron un nutrido grupo de feligreses y de autoridades municipales encabezadas por el alcalde Juan Antonio Peña. TA avanza reportaje gráfico y video del pregón.

 

El pregonero arrancó su intervención con una evocadora narración sobre el supuesto hallazgo de la imagen del Santo Cristo en la playa de Bocabarranco por un grupo de pescadores en el siglo XVI, que posteriormente trasladaron la figura sagrada a la pParroquia de San Juan Bautista. “¿Fue así? Leyenda, historia, cuento, veracidad… ¿Y así fue?” cuestionó González, dejando espacio a la imaginación sobre el origen de esta venerada imagen. Continuó destacando cómo, según la leyenda, la imagen no quiso ser trasladada a Las Palmas de Gran Canaria, volviéndose inusualmente pesada al llegar al puente de los Siete Ojos, lo que fue interpretado como un deseo del Santo Cristo de permanecer en Telde.

 

Un símbolo de fe y misericordia

El sacerdote también hizo hincapié en la importancia histórica y espiritual de la imagen del Santo Cristo, que desde su llegada a Telde se convirtió en el Cristo de las Misericordias o Cristo de las Aguas, protector de la ciudad y sus habitantes. Destacó cómo, a lo largo de los siglos, la Parroquia de San Juan ha sido testigo de la devoción de generaciones de teldenses que han encontrado en esta figura sagrada un faro de esperanza y fe.

 

González recordó que las primeras partidas de bautismos en la parroquia datan de 1503, lo que demuestra la longevidad de la devoción y la historia religiosa de Telde.

 

El pregón también sirvió para repasar cómo la imagen del Santo Cristo ha estado presente en momentos difíciles de la historia de la ciudad, como sequías, guerras y epidemias, cuando se realizaban bajadas especiales para pedir protección.

 

La Bajada del Santo Cristo, una tradición viva

El pregón destacó también la importancia de la Bajada del Santo Cristo, un acto que, aunque inicialmente se realizaba solo en momentos de crisis, se instauró como una tradición anual en 1971 gracias al sacerdote Juan Artiles Sánchez. González enfatizó cómo esta ceremonia, que tendrá lugar este jueves 12 de septiembre, es uno de los momentos más esperados y emotivos de las fiestas. La imagen será bajada de su hornacina en el Altar Mayor de la Basílica de San Juan para ser venerada más de cerca por los fieles durante diez días.

 

González invitó a toda la comunidad, desde niños hasta mayores, a participar en los actos con fe y devoción, subrayando que la Bajada es una oportunidad para renovar la esperanza y la cercanía con el Santo Cristo. "Que estos días, viendo su imagen tan cerquita de nosotros, nos lleve a convertirnos a Él y a su Iglesia, viviendo y llevando su mensaje misionero a todas partes", expresó el sacerdote.

 

Un ruego por la lluvia y el futuro

En el tramo final de su pregón, González compartió una súplica que resonó en el corazón de los asistentes, pidiendo por un año de abundantes lluvias para la tierra canaria, cuya sequía afecta gravemente a los agricultores. “Danos un año bueno en lluvias. Que el próximo invierno veamos correr el agua por nuestros barrancos, que se llenen las presas y las cosechas sean abundantes", rogó ante la imagen del Santo Cristo, aludiendo a la tradición de pedir por la llegada del agua en épocas difíciles.

 

El sacerdote también hizo un llamamiento a la comunidad para que, frente a las incertidumbres del futuro, mantenga la fe y la esperanza, recordando que “en los momentos de tormenta o bonanza, estoy en la barca con ustedes, aunque parezca que estoy dormido”, parafraseando las palabras de Jesús en el Evangelio.

 

Una celebración esperada por toda la comunidad

Con este pregón, las Fiestas del Santo Cristo de Telde arrancan oficialmente, y los próximos días estarán llenos de actos religiosos y populares que culminarán con la tradicional Subida del Santo Cristo el 22 de septiembre. Uno de los momentos más importantes será la Bajada de la imagen este jueves 12 de septiembre, que se podrá seguir tanto de manera presencial como a través de una pantalla gigante instalada en la plaza de San Juan, o en el nuevo canal de YouTube de la parroquia.

 

Francisco González concluyó su intervención con el grito de "¡Viva el Santo Cristo de Telde!", que fue recibido con aplausos por los asistentes. Este año, como en anteriores ocasiones, se espera una gran participación de fieles que acudan a venerar al Santo Cristo en uno de los eventos religiosos más importantes del municipio de Telde.

 

El pregonero, que afirmó sentirse como en casa, recibió un detalle de los hijos de  una pareja a la que casó en la Basílica de Telde y también de la Parroquia de San Juan.

 

Actuación del cuarteto Atlante

Tras el pregón actuó el cuarteto Atlante, una agrupación integrada por varios componentes de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria.

 

Reportaje gráfico del pregón de las fiestas del Santo Cristo de Telde 2024

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.