El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, protagonizó este miércoles una visita institucional a la ciudad de Telde para trabajar junto al grupo de gobierno local en los proyectos que la Institución insular ejecuta o tiene previsto desarrollar en el municipio. Unas inversiones directas que suman 70 milones en obras en distintas fases de desarrollo con aportación de la Corporación grancanaria, a las que que habría que añadir otros 35; de ellos, 13 del Plan de Cooperación con Municipios y 23 más de fondos del Fdcan. En conjunto, la cantidad de las inversiones gestionadas en Telde por el Cabildo asciende a unos 105 millones.
Morales se desplazó al municipio encabezando una significativa comitiva en la que estuvo acompañado por dos vicepresidentes y cuatro consejeros del grupo de gobierno insular. Junto al presidente grancanario acudieron los vicepresidentes Augusto Hidalgo y Teodoro Sosa y los consejeros Pedro Justo, Carmelo Ramírez, Juan Díaz y la teldense Minerva Alonso. Los recibió el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto a una también nutrida representación municipal, con el grupo de gobierno prácticamente al complejo –tan solo se ausentaron los ediles Juan Francisco Artiles y Cristhian Santana– y, por parte de la oposición, los portavoces Alejandro Ramos (PSOE), Celeste López (NC) y Héctor Suárez (CC), así como el concejal Álvaro Monzón, de Nueva Canarias.
La visita comenzó a las 11.15 horas en las Casas Consistoriales de San Juan con los saludos protocolarios. A continuación, el presidente Antonio Morales dejó su impronta en el libro de honor del Ayuntamiento de Telde y se dio comienzo en el salón de plenos a la recepción oficial que daría paso a una reunión de trabajo con los representantes de ambas corporaciones en la sala habitualmente usada para las Juntas de Gobierno.
Desde una y otra parte se puso en valor la lealtad institucional y el compromiso firme de colaboración entre las dos administraciones.
Peña: "No entendemos el avance de Telde, sin el avance de Gran Canaria, no concebimos el avance de Gran Canaria sin el avance de Telde"
El alcalde Juan Antonio Peña agradeció el apoyo “crucial” que Telde siempre ha recibido del Cabildo para los grandes proyectos que se han desarrollado en la ciudad y puso en valor la amplia presencia de consejeros, en el mayor despliegue que se recuerda en una visita del presidente grancanario al municipio. El primer regidor, que insistió en la lealtad institucional, significó que "Telde tiene que avanzar para que Gran Canaria vaya hacia adelante, y viceversa". TA reproduce a continuación el discurso íntegro del primer mandatario local
Muy buenos días.
Sr. D. Antonio Morales, gracias en nombre de la ciudad de Telde. Hace un año, con la configuración del nuevo gobierno de esta ciudad, mantuve un encuentro con usted en el Cabildo de Gran Canaria. No acudí en busca de ayudas o de fondos, no le fui a solicitar subvenciones o cualquier otro trámite propio de la administración insular. Acudí para ofrecerle la lealtad de este gobierno y de esta ciudad al Cabildo de Gran Canaria, y aquí estamos, reunidos en el salón de plenos, donde se convoca el principal órgano democrático del municipio para expresar y renovar nuevamente nuestro compromiso.
No entendemos el avance de Telde, sin el avance de Gran Canaria, no concebimos el avance de Gran Canaria sin el avance de Telde, y para ello, es necesaria la lealtad entre administraciones. No hay mayores valores que el respeto, la colaboración y el entendimiento entre dos instituciones que deben ir de la mano y que deben alejarse de cualquier otra acción que no sea positiva para el interés de la ciudadanía.
Presidente, hoy es un día histórico para esta ciudad. Su predisposición en este acercamiento necesario entre administraciones hace posible que visualice el mayor despliegue de consejeros/as en una visita oficial a Telde. Un gesto que la ciudadanía entiende como compromiso real, que su presidente y sus consejeros están en Telde, que están en sus barrios, calles y espacios públicos, que escuchan y atienden sus demandas.
Durante este año hemos encontrado la escucha activa e interesada del Cabildo de Gran Canaria para resolver los problemas de esta ciudad. Sus cargos públicos, presidente y consejeros han abierto las puertas de sus despachos a este alcalde, concejales y concejalas. Nos han ayudado, han mostrado interés y cuando no ha sido posible también se nos ha explicado con datos técnicos los motivos o las dificultades. Se agradece la predisposición, se agradece esa mano tendida para el avance de este municipio. Sería injusto no citar y tener en cuenta también a otros cargos políticos, públicos o técnicos que sitúan en esa jerarquía del Cabildo de Gran Canaria, que desde el anonimato, desde el desinterés y con el mismo compromiso de avance, nos ayudan en nuestro día a día.
Presidente, Sr. Morales, encuentren en esta ciudad y en este gobierno municipal un aliado. Si a Telde le va bien, a Gran Canaria le va bien, si Telde va adelante, Gran Canaria va adelante. Reciba con gratitud esta visita, este compromiso, esta visualización de apoyo entre administraciones. Por nuestra parte, lealtad por encima de todo.
El presidente, predispuesto a "arrimar el hombro" con Telde
Mientras que el presidente Antonio Morales resaltó el compromiso del Cabildo con todos los municipio, y en particular con Telde por su potencial demográfico y expansión territorial, una ciudad clave dentro del contexto insular. Y mostró la predisposición de su grupo de gobierno para “arrimar el hombro” y sacar adelante todos los proyectos previstos.
1,4 millones de euros para ampliar la desaladora
El presidente Antonio Morales cuantificó en unos 105 millones de euros las inversiones que el Cabildo lleva a cabo o tiene previsto materializar a corto plazo en la ciudad de Telde. Entre ellas destaca un proyecto, al que la Institución insular contribuye con 1,4 millones de euros, para ampliar la capacidad de la desaladora de Salinetas con una tercera línea de producción, de manera que permita procesar 4.000 metros cúbicos más y sumar un volumen total de 20.000 m3 al día.
Las obras tienen un plazo de ejecución de 14 meses y no será preciso ampliar las actuales instalaciones porque en ellas se reservó espacio para la construcción de un nuevo módulo de ósmosis inversa, explicó durante la visita el gerente de Aguas de Telde, Luis Rúa-Figueroa Rodríguez, quien especificó para una futura fase se prevé la construcción de más pozos de captación de agua o la toma directa del agua del mar para su desalación, un proyecto que, según el alcalde, ronda los 900.000 euros.
El proyecto para esta ampliación, todavía inmerso en el proceso administrativo y tiene que salir a licitación, permitirá garantizar un suministro permanente e incluso llevar agua a otros núcleos que hasta ahora carecen de este servicio o es deficiente. El primer edil apuntó como el mes de octubre como fecha probable para que el Consistorio pueda sacar a concurso la obra.
La visita a la desaladora, que puso fin a la presencia de Morales en Telde, se produjo tras el encuentro en las Casas Consistoriales. El presidente del Cabildo estuvo acompañado por ell concejal de Aguas y Saneamiento, Juan Francisco Jiménez, y la titular de Playas de Distrito Costa, María González.
Listado de actuaciones destacadas
Dentro de la lista de obras que se financian en Telde a través del Cabildo se encuentran, entre otras:
Política Social
Nueva Residencia de Taliarte: 18.724.681 euros
Compra de Santa Rosalía por 4.000.000 euros para nuevo sociosanitario.
Presidencia
Inversiones en el muelle de Taliarte: 4.080.000 euros
Subvenciones a organizaciones sociales del municipio: 2.047.000 euros
Intervenciones en el patrimonio histórico: 1.322.478 euros
Obras Públicas
Licitado el acondicionamiento de la GC-41 Valsequillo-Telde
Licitada la reparación de las pasarelas peatonales de la GC-1
Estas dos licitaciones por 7’2 millones euros
Reparadas las barreras de la mediana de GC-1 en 11 km.
Reasfaltado enlace IKEA 200.000 euros.
Aportación de 858.000 euros para rehabilitación de viviendas en Jinámar.
(La inversión realizada en distintas obras asciende a 4.400.000 euros y la que está en proceso de licitación asciende a 11 millones de euros).
Comercio
Zonas comerciales abiertas: aparcamientos: 1.250.000 euros
Zonas industriales: El Goro, Melenara, Cruz de la Gallina, Maipez: 8.665.000 euros
Cooperación Institucional
Distintas obras de asfaltado y repavimentación: 1.331.000 euros
Ampliación cementerio San Gregorio: 174.000 euros
Consejo Insular de Aguas
Mejora distribución aguas regeneradas desde EDAR Jinámar: 1.300.000 euros
Ampliación EDAM Salinetas II: 1.200.000 euros
Deportes
Subvenciones y promoción deportiva: 1.441.883 euros
Actuaciones en instalaciones deportivas: 1.506.000 euros
Empleo
Planes de empleo y fomento contratación en el municipio: 660.000 euros
Red Insular de Recarga vehículos: 6 nuevos puntos de recarga en el municipio.
Reportaje gráfico y videos de la visita del presidente del Cabildo a Telde































Erika | Jueves, 12 de Septiembre de 2024 a las 12:14:18 horas
Y para cuándo acción para buscar una solución rápida al chabolismo instalado en Playa del Hombre-Hoya del Pozo?????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder