
El Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción ha anunciado una nueva actividad dentro de su programa de concienciación y divulgación del patrimonio cultural de Gran Canaria. Bajo el nombre "Arqueorutas: El Patrimonio Cultural a la Vista", la ruta tendrá lugar el próximo sábado, 14 de septiembre de 2024, con un recorrido por el Borde de la Caldera de Tejeda hasta el pintoresco pueblo de Artenara.
Esta actividad también incluye la visita y explicación del Centro de Interpretación de Risco Caído y las Montañas Sagradas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una aventura arqueológica y etnográfica
Este recorrido pretende acercar a los participantes a los hitos etnográficos y arqueológicos que testimonian los usos y costumbres de los antiguos pobladores de Gran Canaria. La ruta de senderismo, que tiene una duración aproximada de 5 horas y un nivel de dificultad medio, cubre un total de 8 kilómetros. Se hará un recorrido tanto físico como histórico, con explicaciones sobre los elementos clave del patrimonio cultural canario.
Detalles de la ruta
Fecha: Sábado, 14 de septiembre de 2024.
Punto de encuentro: Parque Franchy Roca (Telde) a las 8:00 horas.
Distancia: 8 km.
Duración: 5 horas (aproximadamente).
Nivel de dificultad: Medio (dos botas).
Inscripciones y participación
Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes, 9 de septiembre, hasta el jueves, 12 de septiembre, y se realizarán exclusivamente a través del correo electrónico actividadesturcon@gmail.com. Las plazas son limitadas a 55 personas, y los socios del colectivo tendrán prioridad en la inscripción. El precio de participación es de 12 euros para socios y 14 euros para no socios.
Recomendaciones para los participantes
Los organizadores recomiendan llevar calzado adecuado para senderismo, agua suficiente, comida ligera, gorra o sombrero, y evitar el peso innecesario. Además, es importante seguir las indicaciones de los guías y no recolectar elementos del entorno para preservar el patrimonio natural y cultural.
Patrimonio cultural en el centro de la ruta
El recorrido incluye una visita a los impresionantes yacimientos arqueológicos de la Cueva de las Machas, un conjunto de doce cuevas con inscripciones, y a la Montaña Moriscos, un destacado vértice geodésico que también sirve como mirador y estación meteorológica.
Esta actividad cuenta con la colaboración de la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130